Túnez sigue siendo atractivo para cementeras y hoteles
Gowaii planea poner en marcha su segundo hotel en el país Vueling operará dos vuelos semanales a partir del próximo dos de abril
Gowaii planea poner en marcha su segundo hotel en el país Vueling operará dos vuelos semanales a partir del próximo dos de abril
El grupo yihadista Estado Islámico reivindicó los ataques en un mensaje difundido a través de radio.
Después de Costa Cruceros, la naviera Pullmantur también decide eliminar Túnez de las escalas de sus travesías, tras el atentado terrorista ocurrido este miércoles en la capital tunecina.
Mantener firme la primera industria.
El sector del turismo reacciona al atentado de Túnez. Mientras Costa Cruceros cancela sus escalas en Túnez, Vueling confirma que no dejará de volar a la capital tunecina.
La Confederación Española de Agencias de Viajes (Ceav) no recomienda viajar a la capital tunecina y aconseja pedir una recolocación en otro paquete o la devolución del dinero.
La policía danesa ha abatido a tiros esta madrugada al hombre considerado como autor de dos tiroteos en Copenhague. Es danés, de 22 años y con múltiples antecedente policiales.
Tras el atentado contra la redacción de ‘Charlie Hebdo’, el autor realiza una defensa de la tolerancia como regla de la convivencia democrática que no ha de confundirse con la no persecución del delito.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, han suscrito su primer pacto de Estado, el “Acuerdo para afianzar la unidad en defensa de las libertades y en la lucha contra el terrorismo”.
Dos personas han muerto y hay un herido de gravedad en una operación antiterrorista en la ciudad belga de Verviers, situada en la provincia de Lieja.
El miedo a un terrorista como el sufrido por los miembros de la revista Charlie Hebdo ha llevado al primer ministro David Cameron a insinuar que podría bloquear servicios como WhatsApp o Snapchat dado que son opacos a las redes de vigilancia de Reino Unido.
Más de un millón de personas se manifiestan en París por la libertad de expresión y en contra del yihadismo.
Unas 700.000 personas se manifestaron hoy en silencio en varias ciudades de Francia en repulsa a los atentados yihadistas, con un especial recuerdo para las doce víctimas de la revista Charlie Hebdo, según el Ministerio galo de Interior.
El presidente francés, François Hollande, ha comparecido ante los medios para llamar a la unidad y aclarar que los atentados de los últimos días no tienen nada que ver con la religión musulmana.
Las fuerzas especiales de la policía francesa han lanzado dos acciones al mismo tiempo en Dammartin-en-Goële y la puerta de Vincennes (París). Todos los secuestradores han muerto.
Las fuerzas de intervención de la policía francesa creen que los dos hombres que se han atricherado en una imprenta de la localidad de Dammartin-en Goele, al norte de París.
El Gobierno francés extiende la máxima alerta a la región de Picardía, tras tras haber sido puesta en marcha ayer en la región Ile-de-France.
Una hora y media después de la alerta de bomba se han reanudado los servios de trenes entre Atocha y Chamartín así como la circulación en las líneas 6, 8 y 10 de Metro.
El riesgo de los ataques de París.
François Hollande aboga por la unidad de todos los franceses ante la amenaza terrorista y anuncia un minuto de silencio a las 12 horas de este jueves, declarado día de luto nacional.
El empadronamiento de Navidad.
Estados Unidos y “naciones aliadas” iniciaron hoy la ofensiva de ataques aéreos contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Siria, anunciada hace dos semanas por el presidente estadounidense, Barack Obama
El grupo radical Estado Islámico ha dado a conocer un vídeo que pretende mostrar la decapitación del rehén estadounidense Steven Sotloff.
El petróleo registró su mayor subida semanal de todo 2014 (+4,1%), a medida que las milicias chiíes del ISIS se han hecho con el control de algunas de las ciudades más importantes de Irak.