![Madrid se cuela entre las urbes con más gancho para el inversor](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RUN2U75ZEJPVFFIW26UFTUNU5E.jpg?auth=b35eed9c0b957104691c6e981867d69ee7134ff8700f371078ee84b901bada25&width=414&height=311&smart=true)
Madrid se cuela entre las urbes con más gancho para el inversor
Los bajos precios y las expectativas de mejores rentabilidades del sector inmobiliario terciario son las principales ventajas del mercado español
Los bajos precios y las expectativas de mejores rentabilidades del sector inmobiliario terciario son las principales ventajas del mercado español
En Baleares los pisos se depreciaron un 25,8% y desde mínimos ya acumulan una subida del 13,39%
Las nuevas exigencias del Banco de España obligan a reevaluar las carteras El ‘banco malo’ y las filiales de los bancos tasan 845 pisos al día
La entidad financiera espera que las ventas avancen un 6,5% y se inicien 90.000 casas
El precio de la vivienda en alquiler se ha reducido un 3% durante el tercer trimestre de 2016, dejando el precio por metro cuadrado en 7,6 euros mensuales.
De media, los precios subieron en la zona euro un 2,9% anual en el segundo trimestre y un 4% en toda la Unión Europea.
Los promotores reclaman acabar con la discrecionalidad de los ayuntamientos a la hora de fijar las bases imponibles sobre las que aplican tasas y tributos
Los expertos creen que Madrid será destino alternativo a Londres para los ciudadanos extracomunitarios que quieren comprar casas de lujo y beneficiarse de la libre circulación
Shaftesbury pone a la venta 17 casas exclusivas en la madrileña calle José Abascal, 48 El edificio ha sido completamente rehabilitado aunque conserva su fachada neoclásica
Los expertos subrayan que el número de ventas debe superar al de hipotecas contratadas, lo contrario de lo que ocurría en el anterior boom Bancos y clientes son más prudentes a la hora de conceder y pedir crédito
Solo aumenta la demanda con edades comprendidas entre los 36 y 45 años y cuya motivación es mejorar su casa actual El alquiler empieza a imponerse como primera opción en la emancipación
El INE constata que las casas se revalorizaron un 3,9% en el segundo trimestre El mercado acumula ya nueve trimestres seguidos con los precios al alza
Los promotores se muestran escépticos ante una posible subida de precios
El precio de la vivienda cayó un 0,5% en agosto en tasa anual, según Tinsa. Con este recorte se interrumpen siete meses consecutivos de incrementos en el valor de las casas. Si bien, la caída en agosto se ha producido en los últimos ocho años.
Las ventas rozan las 400.000 anuales, el mejor dato en diecisiete trimestres Ocho de cada diez operaciones corresponden a inmuebles de segunda mano
Bankinter: "Los precios aumentarán en un rango que puede variar del 3% al 5% anual"
Comprar en la playa es de media un 65,5% más caro que alquilar Solo el factor sentimental y su mayor uso juegan a favor de la adquisición
Un estudio revela que el precio ya no es el gran obstáculo para mudarse El presupuesto destinado a vivienda en España ha crecido un 12% en el último año
Hemos detectado un aumento de la inversión en activos inmobiliarios como alternativa a la baja rentabilidad que ofrecen los depósitos y fondos
Los inmuebles son hoy un 38% más baratos que en 2007 Sociedad de Tasación ve dificultades para acceder a una casa todavía en siete regiones
La futura sociedad espera captar 50 millones y adquirir un parque de 600 viviendas
De enero a abril se cursaron 21.577 permisos, la cifra más alta desde 2011 Los expertos sitúan el nivel óptimo de producción entre 150.000 y 200.000 casas al año
Los repuntes de España y Portugal se suman a la burbuja de los países nórdicos Francia acaba de abandonar las tasas negativas y los precios de las casas se estabilizan
Tras ocho años de crisis, cada vez son menos los españoles que piensan que alquilar un piso es tirar el dinero, aunque a la vez creen que una casa es la mejor herencia que dejar a los hijos.
La banca eleva un 90% las valoraciones destinadas a tasar sus garantías inmobiliarias
Los británicos copan el 22% de las ventas de casas a extranjeros Los destinos más perjudicados son Marbella, Torrevieja, Orihuela, Mijas y Estepona
En Madrid y Barcelona algunas casas bien localizadas se compran en apenas 30 días Si una vivienda lleva más de un año sin vender, es muy probable que esté fuera de mercado según los expertos
Entre un 20% y un 25% del stock de vivienda nueva actual no se venderá nunca porque se localiza en sitios donde no hay demanda La producción de casas se estabilizará en torno a las 180.000 unidades al año hasta 2025
La Costa del Sol, Alicante, Baleares y Canarias los mercados más dinámicos, mientras que Castellón, la costa Cantábrica, Menorca y La Palma aún se encuentran en ajuste
Un estudio de IESE prevé que los precios recuperen máximos en 2025 Los promotores consideran esencial conocer la demanda futura para evitar que se generen nuevas bolsas de stock
El servicer prevé que los precios se eleven un 3,8% este año y las ventas de viviendas un 10% La producción de nuevas casas pronto se estabilizará en torno a 160.000-170.000 unidades al año
La mejora de la financiación y la rebaja de precios impulsan las hipotecas De nuevo, casi la mitad de las viviendas que se compran se financian con una hipoteca
Sociedad de Tasación constata que en cinco regiones lo sueldos reales que se cobran son aún insuficientes para adquirir un piso: Baleares, Madrid, País Vasco, Cantabria y Cataluña
Knight Frank indica que se ha reducido un 8% la autopromoción o la producción de casas por parte de cooperativas
Valora los inmuebles de manera gratuita con solo consultar la plataforma en internet Tiene en cuenta, a partir de datos catastrales, los precios de oferta que existen en el mercado para casas similares
Los extranjeros compraron el año pasado una de cada tres casas vendidas en Baleares Hacienda considera que las operaciones con posesiones por debajo de cinco años tienen la finalidad de inversión
El plazo medio de amotización al contratarlas se mantiene en 22,6 años a un 2,4% de tipos de interés En promedio, los préstamos se firman por el 63,2% del valor de tasación de la vivienda
El negocio de la tasación cerró en 2015 el segundo año seguido de significativos incrementos de actividad Sociedad de Tasación cree que aún es pronto hablar de recuperación
"Ni de lejos se repetirán las cifras inmobiliarias de antes de la crisis" "Los inversores están esperando a ver cómo concluye el debate fiscal"
Empresas y sindicatos reclaman un plan de ayudas como el del automóvil para impulsar la actividad y crear empleo