_
_
_
_
Mercado inmobiliario

Así es la única promoción de casas de lujo acabada de Madrid

Shaftesbury pone a la venta 17 casas exclusivas en la madrileña calle José Abascal, 48 El edificio ha sido completamente rehabilitado aunque conserva su fachada neoclásica

Imagen del salón comedor de una de las viviendas de José Abascal, 48.
Imagen del salón comedor de una de las viviendas de José Abascal, 48.
Raquel Díaz Guijarro

Las consultoras Knight Frank y Lucas Fox acaban de iniciar la comercialización en Madrid de la única promoción de viviendas de lujo de obra nueva terminada y con todas las licencias de primera ocupación obtenidas. Se trata del edificio situado en la calle José Abascal, 48, muy cerca del Paseo de la Castellana, y próximo a algunos de los mejores hoteles y de los museos más visitados de la capital.

Tal y como explican desde ambas empresas, la ubicación es inmejorable. Se ha respetado y remozado la tradicional fachada neoclásica del inmueble, muy del gusto de la burguesía del siglo pasado, y se ha otorgado un papel protagonista al interiorismo, que ha apostado por dar una imagen ecléctica de tradición y modernidad.

Así, se han conservado las vidrieras y la esencia de las escaleras, pero todo en su interior recuerda más a lo último en decoración y tecnología que a la época de la que data el edificio, construido en los años 40. El inmueble pasó a manos del fondo Shaftesbury, empresa que optó por cambiar completamente el proyecto inicial de rehabilitación, que había permanecido paralizado durante años. El estudio Touza Arquitectos ha sido el encargado de diseñar las 17 viviendas que componen esta promoción con superficies que oscilan desde las más pequeñas, de poco más de 100 metros cuadrados, hasta los áticos de más de 400.

Los precios varían desde los 6.000 euros por metro cuadrado a poco más de 10.000 euros el metro. El inmueble cuenta con cuatro plantas de parking robotizado para 210 vehículos y zonas comunes exclusivas con gimnasio, jacuzzi, zona de aguas, sauna y baño turco.

“Confort, tecnología y estilo”, esas son las máximas que distinguen al edificio, que pretende convertirse en toda una referencia en el mercado del lujo de obra nueva de Madrid, tal y como aseguró ayer el director de Shaftesbury en España, Frédéric Mangeant.

Desde Touza Arquitectos explicaron cómo este proyecto representa además cómo ha cambiado la mentalidad del promotor tras el estallido de la burbuja inmobiliaria.

El proyecto original de José Abascal 48 contemplaba la construcción de más del doble de viviendas de esas 17 que se venden ahora, por lo que se trataba de casas mucho más pequeñas, en consonancia con lo que ocurrió en demasiadas ocasiones en el anterior boom. “Como se compraba caro, había que vender caro y una forma de optimizar eso era dividir el espacio disponible en más viviendas”, aseguran desde el estudio de arquitectura.

Sin embargo, cuando Shaftesbury se hizo cargo de la rehabilitación del inmueble y de acuerdo con Touza Arquitectos y la constructora Elecnor se optó por reorientarlo hacia casas con unas dimensiones mucho mayores y las más altas calidades, “queríamos aportar valor al proyecto”, insistió Mangeant.

Y todo apunta a que van a conseguirlo porque antes incluso de que se iniciara la comercialización ya hay cuatro viviendas reservadas y en agenda 75 visitas programadas. De ahí que esperen vender todo en apenas tres meses.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Raquel Díaz Guijarro
Es jefa de Empresas en Cinco Días. Especializada en economía (inmobiliario e infraestructuras). Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en Cinco Días. Previamente trabajó en Antena 3 Radio, El Boletín, El Economista y fue directora de Comunicación de Adif de 2018 a 2022. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense.

Más información

Archivado En

_
_