![Rueda de prensa del líder del PP, Mariano Rajoy, al término de la la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R6465SDHLNNSTJFNZYM46MEAP4.jpg?auth=2f5dc976a4c850a1c7ce0078b5a2c0cce67ac09b5b1bb2336b51148ea541d19d&width=414&height=311&smart=true)
Un estancamiento que habrá que pagar
Un estancamiento que habrá que pagar.
Un estancamiento que habrá que pagar.
Los socialistas y los liberales se muestran sorprendidos de que el candidato del PP no aclare si acepta los requisitos, ni fije fecha de investidura
Esta mañana se ha reunido la cúpula del partido, convocados por Pedro Sánchez.
La Mesa basa su negativa en la protección de datos personales frente al derecho de acceso a la información
Manuel de la Rocha, secretario de Economía del PSOE, ha abierto la puerta a modificar su postura si las circunstancas cambiaran .
La formación naranja debe aspirar a la centralidad y la utilidad, a la responsabilidad de gobernar, de legislar, de ejecutar políticas públicas
Mariano Rajoy pide a Ciudadanos y PSOE que se muevan de sus posiciones para que comience la XII legislatura.
La España en funciones y la España que funciona.
La política consiste, la mayoría de las veces, en equivocarse, contradecirse, en cambiar de rumbo
Los nacionalistas catalanes no tendrán grupo por primera vez desde 1977 y perderán un volumen importante financiación
Un 55% de españoles cree que el candidato del Partido Popular, Mariano Rajoy, no podrá gobernar en minoría, según una encuesta de Metroscopia realizada para el periódico El País.
Automáticamente se prorrogarían los actuales
La vicepresidenta del Gobierno se ha negado a aclarar si el candidato del PP se presentará a la investidura tras el encargo del Rey
Mariano Rajoy ha llamado por teléfono al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y al líder de Ciudadanos, Albert Rivera para hablar de la investidura. Con Sánchez se verá el martes y con Rivera el miércoles.
El Gobierno asegura que Pedro Sánchez "tiene la llave para la gobernabilidad del país"
Superar la parálisis política.
El Rey ya ha recibido a Nueva Canarias, Foro Asturias, Coalición Canaria, Unión del Pueblo Navarro y en estos momentos se reúne con Alberto Garzón
El PP avisa de que Rajoy no irá a la investidura sin tener apoyos.
Advierten que no sería razonable ir de nuevo a las urnas Consideran que es necesario para impulsar la economía y reformar la Constitución mejorando “la articulación territorial”
El monarca recibirá a los portavoces parlamentarios de menor a mayor representación Con este calendario el primer debate de investidura podría celebrarse a comienzos de agosto
El PNV quiere un acuerdo que pueda rentabilizar en las urnas Homs insiste enque votó en blanco para la Mesa del Congreso pero no aclara qué hizo el resto de su grupo
El Rey Felipe VI ha comunicado a Ana Pastor durante su reunión sobre la composición de las Cámaras que mañana enviará el calendario de la ronda de consultas. Comienza el proceso de elección del presidente del Gobierno
Pío García Escudero, elegido presidente del Senado
Ana Pastor informará hoy al Rey de cómo ha quedado constituida la Cámara
La XII Legislatura arranca este martes, 19 de julio. Las sesiones en ambas Cámaras se celebran de forma similar y en ellas los 616 parlamentarios (350 diputados y 266 senadores) prometen o juran la Constitución y elegir a los miembros de sus respectivas Mesas.
Un 39% de los escaños están ocupados por mujeres, mientras que un 61% son ocupados por hombres
Ciudadanos contará con dos puestos: la vicepresidencia primera que será para Nacho Prendes y una secretaría PSOE, Podemos y partidos nacionalistas suman suficientes votos para imponer otro candidato
Mañana de corrillos, expectación y dudas en el Congreso.
"Somos la alternativa al PP y es lo que vamos a hacer en los próximos años", afirma el líder socialista
El presidente busca el equilibrio entre sus colaboradores más leales y caras nuevas que avalen la renovación
El PSOE quiere que Patxi López repita como presidente del Congreso El PP apuesta por la ministra de Fomento, Ana Pastor
El partido de Mariano Rajoy está dispuesto a ceder el puesto a cambio de un "sí" en la investidura.
Abstenerse en esta investidura es sin duda un mal trago para los socialistas. Pero, bien mirado, quizás no les vaya tan mal
La llamada al voto útil dio resultado y el PP pescó en el granero de Ciudadanos El PP precisará el apoyo o la abstención de otras formaciones para gobernar
La formación que lidera Mariano Rajoy habría obtenido el 35,4% de los votos y 13 diputados, dos más que en las elecciones de diciembre.
Pablo Iglesias ha asegurado que esperaba unos resultados diferentes y no descarta un escenario de coalición de izquierdas.
Los ciudadanos con derecho a voto en las elecciones del 26J pueden pedir ya ejercer el sufragio por correo una vez que la convocatoria de los comicios se ha publicado en el BOE.
El PP defiende rebajar el impuesto, Ciudadanos asegura que ahora no hay margen, el PSOE aboga por una reforma profunda y Podemos quiere subir los tipos a las ricos
Las multinacionales están en el punto de mira de los partidos políticos. PSOE, Ciudadanos y Podemos defienden que deben aportar más a las arcas públicas.
Los firmantes, entre los que se encuentra Piketty, reclaman poner fin a la austeridad Se muestran partidarios de elevar el gasto público y renegociar una nueva senda de reducción del déficit