![Bienvenidos ya a la gasolina más cara del año](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XCSI75ZC4FMLPEGMCJRRQHLCOE.jpg?auth=9c270e46421d4a239a6eea00487bec5dfe9c87e2e747f45d31125f7cb82d6321&width=414&height=311&smart=true)
Bienvenidos ya a la gasolina más cara del año
El precio medio de la gasolina se ha encarecido un 1,86% en la última semana, para situarse en máximos del año. En concreto, el litro de gasolina marca un precio medio de 1,148 euros.
El precio medio de la gasolina se ha encarecido un 1,86% en la última semana, para situarse en máximos del año. En concreto, el litro de gasolina marca un precio medio de 1,148 euros.
El sector denuncia que el sistema de revisión le impide tener la rentabilidad que le garantiza la ley En volumen, los más afectados son la eólica y la cogeneración
Empresas y sindicatos reclaman un plan de ayudas como el del automóvil para impulsar la actividad y crear empleo
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha augurado que el precio del barril de Brent se estabilizará en torno a los 70 dólares a finales de este 2016.
Este fin de semana, Rusia y los estados miembros de la OPEP celebran la esperada reunión en Doha. El Brent sufre fuertes sacudidas hoy cae un 1% tras subir ayer el 4%.
Las que no se han podido inscribir se exponen a fuertes sanciones Industria dice que no puede ampliar el plazo porque está en funciones
Industria deje ajustar la retribución que han recibido en los últimos tres años Esta se calculó sobre precios de la electricidad superiores a los reales
Piden una ampliación hasta el 11 de octubre UNEF pidió hasta fin de año
La inscripción, gratuita, puede hacerse en la página quieropagarmenosluz.org
El Tribunal Supremo ha anulado parte de la orden de peajes que estableció las retribuciones para las actividades de transporte y distribución de energía eléctrica que fue recurrida por Endesa.
El sector eléctrico comienza a abrirse, la competencia es mayor y más agresiva. Las nuevas comercializadoras están decididas a dar acceso eléctrico de una manera diferente, con precios más ajustados y cuidando especialmente la atención al cliente.
El recibo de electricidad registrará en el primer trimestre del año un abaratamiento cercano al 15% con respecto al mismo periodo de 2015 y cerrará de esta forma el trimestre más barato desde los tres primeros meses del ejercicio 2014.
Aunque sea una hora de variación, puede producir efectos en algunas personas como alteraciones en el sueño, mayor cansancio, apatía, irritabilidad o ansiedad.
En la madrugada de este domingo comenzará el horario de verano y los relojes deberán adelantarse una hora (a las 02.00 serán las 03.00).
8 inversiones con el petróleo a 40 dólares.
La luz ha bajado en febrero, al menos eso ha afirmado el Ministerio de Industria pero pocos lo notan. Lo que si nos permite un ahorro permanente es la eficiencia energética y esta empieza midiendo nuestro consumo y ajustando nuestros hábitos al mismo.
Descenso de precios en la energía solar.
El petróleo ha repuntado en las últimas semanas, algo que el consumidor ha notado rápidamente con una subida en el precio de gasolina y gasóleo. Según la OPEP el precio del petróleo ha tocado suelo y se moverá casi todo el año en precios más altos ¿Es bueno o malo?
El precio máximo de la bombona de butano será de 12,46 euros, impuestos incluidos, a partir del próximo martes, lo que supone una caída del 5%.
Quiere que el Supremo inste un recurso de inconstirucionalidad
La anualidad que deben pagar los usuarios en los peajes este año es de 2.871 millones
La gasolina sigue el camino inverso y retrocede a niveles de 2009.
La factura eléctrica ha bajado alrededor del 10% en lo que va de año para un consumidor medio, gracias a la templada climatología de enero y al temporal de febrero.
Las tarifas planas de voz no incluyen algunos números especiales. ¿Cuánto cuesta llamar a un 902 o a un 901?
El margen bruto promedio de los carburantes registró un incremento de hasta el 9% en diciembre con respecto a noviembre, en un mes marcado por las bajadas de precios.
El fijo de la luz subió más de un 90% entre 2013 y 2014 para los domésticos Ni el Gobierno ni las empresas ni la CNMC promueven una bajada acorde al consumo
En el mercado hay varias soluciones para calcular cuánto se puede bajar la potencia eléctrica contratada para no pagar de más.
La OCU cree que el Ejecutivo solo trata de evitar el expediente sancionador con el que amenaza Bruselas Las empresas instaladoras recuerdan que estos dispositivos ahorran un 20% de la factura
La CNMC desmontó 14 cárteles en 2015 e impulso multas por valor de 549 millones
El Supremo ha admitido a trámite una demanda colectiva presentada por doce organizaciones, empresas y particulares contra el Real Decreto que regula el autoconsumo eléctrico.
El selectivo cae un 4,44% y vuelve a mínimos de julio de 2013 La bolsa de Fráncfort pierde un 3,30%, Londres un 2,71%, Milán un 4,69% y Grecia un 7,87% Los índices estadounidenses moderan sus pérdidas al cierre, aunque superan el 1%
El precio del petróleo sigue moviéndose en un rango de precios bajos, no visto desde hace más de una década, pero a pesar de ello, en los combustibles apenas vemos movimiento en el mismo sentido.
La medida es inconstitucional, pues los peajes eléctricos son únicos en todo el país
Las primera se la adjudicó Holaluz.com en 2013 y la segunda, Gas Natural y Viesgo.
El próximo Gobierno debe revisar una normativa que beneficie a la población vulnerable
La evolución de la demanda compromete la rentabilidad de Tubos Reunidos, según el informe de Axesor.
Mejorar la eficiencia energética de tu vivienda admite muchas posibilidades de ahorro. Una de las zonas de más ahorro es el baño, por su consumo de agua y energía.
Esta batería inteligente almacena energía cuando su precio es más bajo, y alimenta tu hogar cuando los precios suben.
La pobreza energética en la zona euro.
Tenemos en nuestra mano optar por equipar –en la medida de lo posible- nuestro hogar con electrodomésticos que a largo plazo nos aporten beneficios económicos. La eficiencia energética es posible.