![El Gobierno rebaja tres décimas la previsión de PIB por la “desaceleración global”](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/REZZD3RB6NL2FLWGSGDTI2QTVA.jpg?auth=87d08fdf7454dee85f482297e79beac8c5614b4335ab9c60603b292d45d6c9c7&width=414&height=311&smart=true)
El Gobierno rebaja tres décimas la previsión de PIB por la “desaceleración global”
El FMI alerta de crecientes riesgos a la baja en la economía mundial El organismo reclama "políticas fiscales" favorables al crecimiento
El FMI alerta de crecientes riesgos a la baja en la economía mundial El organismo reclama "políticas fiscales" favorables al crecimiento
El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, asumirá el despacho de las responsabilidades del Ministerio de Industria, tras la renuncia de José Manuel Soria.
El ministro de Economía dice que el nuevo programa de estabilidad será una señal de compromiso con la reducción del déficit; aunque las próximas reformas no serán tan duras.
¿Cuántas veces hemos escuchado al Gobierno en estos dos últimos años asegurar que el objetivo del déficit se cumpliría?
El ministro de Economía en funciones viajará la próxima semana a Londres y París para reunirse con inversores y participar en una conferencia sobre arquitectura financiera internacional.
El próximo índice al que estarán referenciadas la mayor parte de las hipotecas a tipo variable en España también se llamará euríbor pero se calculará de otra manera.
El Ministerio de Economía “va a vigilar” para que el nuevo cálculo “no tenga impacto negativo en los hipotecados.
Prevé que España no cumplirá con el objetivo de estabilidad en 2015, 2016 y 2017.
La Generalita solicita 7.520 millones del FLA de 2016
El ministro ha respondido así a la pregunta sobre sus palabras de este lunes, cuando afirmó que existía una “ligerísima desaceleración” en la economía española durante los primeros meses.
El ministro español de Economía en funciones afirmó este sábado que la reunión de titulares de Finanzas del G20 no mostró inquietud por la incertidumbre política española
La deuda pública cerró el año 2015 en el 99% del PIB, tres décimas menos que el ejercicio anterior. Se trata del primer descenso desde el inicio de la crisis económica.
El ministro de Economía asegura que en el primer trimestre el avance del PIB será del 0,8%, como en el último de 2015, y que la producción industrial y las exportaciones mantienen su firmeza
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado que la incertidumbre política no está afectando a la economía, que ha mantenido el ritmo de crecimiento en el primer trimestre del año.
Durante una visita relámpago al Foro Económico de Davos, Guindos ha señalado que los inversores internacionales “son racionales”,
El ministro de Economía defiende que la rebaja del petróleo a 30 dólares el barril es beneficiosa para la economía española y europea.
El ministro de Economía en funciones destaca que la tasa de creación de empleo, medida en función de las afiliaciones a la Seguridad Social, prácticamente se triplicó en el último trimestre de 2015.
Tilda de "patético" que el futuro de Cataluña "dependa de un partido antisistema". Insiste en que el déficit público quedará por debajo del 3% en 2016.
La caída del precio del crudo también se verá reflejada en la renta disponible de las familias y supondrá una mejora para el coste de las empresas, tal y como ha dicho el ministro.
El ministro de Economía considera que los analistas internacionales ya estarían revisando al alza sus previsiones para 2016 de no ser por la incertidumbre que suponen las generales.
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado este martes que “hay margen” para bajar los impuestos en la próxima legislatura.
El ministro de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, ha mostrado este lunes su convencimiento de que “ningún Gobierno racional tocará la reforma laboral”.
Luis de Guindos Los votantes no se arriesgarán a volver a la crisis de 2010.
El ministro de Economía recalca que los acreedores públicos analizarán los pagos a los directivos de la empresa.
La presidenta de Banco Santander destaca que el futuro pasa por una banca más tecnológica
El ministro de Economía plantea la necesidad de multiplicar las fuentes de financiación de la sociedad
Ha sido una de las más directas colaboradoras del ministro de Economía, Luis de Guindos, en el último año. Emma Navarro dirige a partir de ahora el Instituto de Crédito Oficial
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha propuesto el nombramiento de su jefa de Gabinete, Emma Navarro Aguilera, como nueva presidenta del Instituto de Crédito Oficial (ICO).
Economía ha aprobado la norma que obligará a las entidades financieras a clasificar todos los productos financieros en una escala de colores o números. Entrará en funcionamiento en febrero, y se retira el séptimo escalón, el de derivados, porque se solaparía con la normativa europea.
En el sector turístico, mayor fuente de ingresos del país, más de 50 hoteles y el 95% de las habitaciones de establecimientos de lujo son operados por empresas españolas.
En el sector turístico, mayor fuente de ingresos del país, más de 50 hoteles y el 95% de las habitaciones de establecimientos de lujo son operados por empresas españolas.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, destacó que se han creado casi 550.000 empleos y se ha reducido el paro en 576.900 personas.
Luis de Guindos ha asegurado que su voluntad clara es no seguir como ministro, aunque gane el PP y Rajoy se lo pida.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado que “España va a cumplir su objetivo de déficit este año. No tenga la más mínima duda de que cumpliremos con el objetivo de déficit .
Pide al Gobierno que modifique cuanto antes los Presupuestos Generales del año que viene Según Montoro, "por supuesto" que España cumplirá el objetivo de déficit Guindos: "España siempre acaba cumpliendo"
Después de que Pierre Moscovici anunciase ayer que la Comisión apuntaría los riesgos de incumplimiento de España, Bruselas retrasa la decisión.
En sus dos primeros años se han concedido 11.411 visados de residencia, que llevan aparejada una inversión de 2.173 millones de euros y la creación de 17.247 empleos
El ministerio que encabeza Luis de Guindos tiene previsto aprobar lo antes posible la norma que regulará las comisiones de los cajeros. El lunes el sector recibió la propuesta de Economía, que ahora considera más aceptable.
La Comisión Nacional de los Mercados y Competencia indaga si la banca ha actuado bien Economía ha anunciado que elaborará una norma que evite el cobro de una doble comisión
El criterio general que seguirá dicha orden, cuyo objetivo será minimizar el coste para el usuario, es que la banca española no pueda cobrar una doble comisión por este servicio.