El Tesoro Público intentará captar este martes entre 4.000 y 5.000 millones de euros en una subasta de letras a 6 y 12 meses, coincidiendo con el inicio del programa de compras de bonos del Banco Central Europeo (BCE).
El Tesoro ha vuelto a lo mercados en su primera subasta después de conocer los detalles del programa de compra de deuda del BCE y de las elecciones griegas. Ha colocado 2.561 millones a tipos mínimos.
El martes hay una subasta de letras a tres y nueve meses
El Tesoro Público español apelará el próximo martes, día 27, a los mercados, en una subasta de letras a tres y nueve meses, la primera de estas características del año, que se celebrará tras la aprobación de un nuevo plan de estímulo por parte del BCE y las elecciones griegas.
El Tesoro ha captado 4.502 millones de euros en letras a seis y doce meses aunque ha tenido que elevar algo el interés en ambos casos. La demanda ha superado en 2,4 veces la oferta
El Tesoro vende 4.100 millones en letras a tipos mínimos
España ha logrado un nuevo hito, con la emisión de 4.100 millones de euros en letras a tres y nueve meses, por las que pagará el 0,073% y el 0,296%. Nuevos mínimos históricos.
Buena demanda en la subasta de letras a 6 y 12 meses
El Tesoro ha captado 4.030 millones en letras a a 6 y 12 meses a tipos que han subido levemente. El jueves tratará de captar hasta 3.500 millones en deuda a 10 años.
España ha colocado bonos a tres años por encima del máximo previsto de 3.500 euros y a un interés mínimo, pese a la incertidumbre por la votación en Escocia.
El Tesoro evita en las subastas la posibilidad de que se cobre a los pequeños inversores de deuda a corto plazo, después de que en el mercado secundario la rentabilidad de las letras a tres meses se haya puesto en terreno negativo.
El interés de las letras a tres meses lleva varios meses en mínimos históricos y hoy ha llegado incluso a situarse en negativo en el mercado secundario, al intercambiarse entorno al -0,020%.
La última puja que lleva a cabo el Tesoro en julio
El Tesoro Público ha cerrado con éxito la emisión al colocar 2.510 millones en letras a tres y nueve meses, de forma que ha vuelto a superar ligeramente su objetivo de emisión, ya que esperaba captar hasta 2.500 millones.
Paga tipos de interés mínimos, del 0,146% y del 0,294%
Fuerte de manda de cerca de 11.000 millones de euros por las letras a seis y doce meses que ha colocado hoy el Tesoro. Pese a las recientes turbulencias de los mercados, España ha pagado tipos de interés mínimos y ha vendido 4.480 millones.
Buena demanda en la colocación de deuda a 3 y 9 meses
El Tesoro bate previsiones al colocar más de 4.500 millones de euros en letras a seis y doce meses con una demanda que se acerca a los 11.000 millones de euros. Mantiene las rentabilidades.
Las letras, las obligaciones y los bonos del Tesoro son instrumentos de inversión, cuyo rendimiento se considera capital mobiliario sujeto y está, por tanto, sujeto al IRPF.
Vende 3.060 millones, algo más del máximo previsto
El Tesoro español capta 3.060 millones de euros en la subasta de deuda a corto plazo, en la que ha subido la rentabilidad en las letras a 3 meses pero la ha bajado en el papel a 9 meses.
España espera captar hoy hasta 4.500 millones en letras a 6 y 12 meses, con el interés del bono español a 10 años está en mínimos desde octubre de 2005.
Los seguros de ahorro se abren camino como alternativa a los depósitos a plazo fijo
Los inversores particulares que quieran comprar letras, obligaciones o bonos del Estado solo tienen que acudir a las subastas que se celebran regularmente. Estos son los pasos.
La prima de riesgo se mantiene en los 168 puntos básicos
El Ibex desanda el camino avanzado ayer una sesión de ligeras caídas en las Bolsas europeas. Calma en el mercado de deuda, donde la prima sigue en los 168 puntos básicos
Vende 4.540 millones de euros en letras a 6 y 12 meses
El Tesoro español lo ha conseguido de nuevo ha vendido 4.540 millones de euros, ligeramente por encima del máximo previsto, de papel a 6 y 12 meses al interés más bajo de la historia.
Fuerte demanda tras la mejora del rating efectuada por Moody's
En la última subasta de febrero, el Tesoro ha aprovechado la subida de rating de Moody s para colocar 3.060 millones en letras a tres y nueve meses a unos tipos en mínimos históricos.
El Tesoro Público celebra mañana la última emisión de deuda de febrero, de letras a tres y nueve meses, con la que espera conseguir entre 2.000 y 3.000 millones.
El Tesoro Público ha captado 3.100 millones de euros en una subasta de letras a muy corto plazo tras el éxito cosechado en las últimas emisiones. Ha pagado un 0,655% en las de nueve meses, la rentabilidad más baja hasta la fecha, y un 0,343% en la de tres meses.
La emisión extraordinaria de deuda a diez años ha recibido peticiones por 39.600 millones de euros, tras lo que el Tesoro ha decidido adjudicar 10.000 millones con una rentabilidad del 3,845%. Con esta emisión, cumple el 16,6% del objetivo previsto en deuda a medio y largo plazo para 2014.
Los países considerados periféricos, como Italia o España, están llamados a ser en 2014 el recambio para la segunda economía de la zona del euro, ya que Francia no atraviesa su mejor momento.
Economía ha metido el turbo en la financiación. El Tesoro ha vendido hoy 5.900 millones en deuda a 3, 12 y 15 años, por encima del objetivo máximo de 5.500 millones de deuda, gracias a la fuerte demanda. En el tres años, pagará de media un 1,595%, mínimo histórico.
Grecia colocó hoy Letras del Tesoro a tres meses por un valor de 1.625 millones de euros a un tipo de interés del 3,75%, 0,15 puntos por debajo de la subasta anterior del 17 de diciembre.
Una de cal y otra de arena para el Tesoro español, que logró colocar 3.500 millones de euros, justo el máximo previsto, en letras a 3 y 9 meses, pero a costa de subir ligeramente las rentabilidades.
El Tesoro no ha podido superar el mínimo histórico de tipos de interés de la anterior subasta a corto plazo, y ha tenido que subir las rentabilidades tanto en el papel a seis meses como a doce meses.
España ha aprovechado la buena racha de las últimas subastas para seguir haciendo caja a tipos de interés bajos. Ha vendido 2.870 millones de euros en letras al 0,662% y 1.630 a tres meses al 0,294%
Un papel que no emite desde el pasado 22 de octubre
El organismo mantiene la subasta a pesar de que el pasado jueves completó su objetivo anual de emisiones establecido en el programa de financiación regular a medio y largo plazo.