
La contratación pública como instrumento para superar la crisis económica pos-Covid
Es preciso extremar las medidas para facilitar la participación de las pymes en los contratos públicos
Es preciso extremar las medidas para facilitar la participación de las pymes en los contratos públicos
Las pensiones de jubilación suponen el mayor gasto con más de 7.000 millones de euros
Urge reducir la rigidez el sistema para agilizar los trámites ante la brevedad de los plazos previstos por el Plan de Recuperación de la UE
Se deben agilizar los procedimientos, aliviar la carga administrativa, y eliminar y revisar las exigencias no operativas
El Ejecutivo estima que el déficit saltará al 11,3% este año y se rebajará al 7,7% en 2021
Propone a las regiones un agujero fiscal del 2,2% del PIB y a los ayuntamientos del 0,1% si bien no habrá penalización para quienes incumplan
El país galo prevé una recesión del 10% para este año
El asesor fiscal y el responsable de contratación pública ya pueden acreditarse como tales
Opinan que tres o cuatro puntos obedecerán a medidas tomadas contra la crisis sanitaria y entre hasta dos puntos, a las prestaciones por desempleo
El Fondo Covid-19 para las autonomías no exige rendición de cuentas por parte del Gobierno central
El país destina el 23,7% del PIB frente al 30% que dedican ellos. Esos estados gozan de más recursos al contar con hasta 12 puntos más de presión fiscal
Las medidas legislativas de urgencia abocan a los adjudicatarios a un largo periplo de reclamaciones contra la Administración
El real decreto aprobado el pasado 14 de marzo suspendió los plazos administrativos para la tramitación de procedimientos por parte de las entidades del sector público
La contratación pública representa entre el 15 y el 20% del PIB; reactivarla será importante para recuperar la economía del país
Los adjudicatarios denuncian que no pueden exigir indemnizaciones por su rescisión
Las nuevas directrices harán que prime la calidad frente al bajo precio de las ofertas.
El proyecto analiza 13 beneficios fiscales, que merman la recaudación en 31.800 millones, así como partidas de costes hospitalarios, incentivos a la contratación e infraestructuras
La mesa de diálogo catalana engrasa la votación y Montero promete reformar la regla de gasto para dar mayor margen a comunidades y ayuntamientos
Hay importantes áreas de mejora en ámbitos como la educación o las políticas activas de empleo Entre las buenas prácticas destacan la digitalización del sector público y la colaboración público-privada en sanidad
El tribunal condena a la promotora a devolver 663.400 euros al cliente. La firma está ligada al 'caso 3%' de Convergència; y la obra, a la hija del expresidente catalán Jordi Pujol
La estimación del cierre de la factura del sistema de protección a los parados indica que rozó los 19.000 millones de euros el pasado ejercicio
La factura anual superó los 135.000 millones de euros
Se le investiga por un delito de blanqueo, cohecho y organización criminal cometido entre 2009 y 2015 en Panamá
El Ejecutivo en funciones anticipa a Bruselas que destinará entre 3.264 y 4.575 millones a mejorar los sueldos públicos y 1.404 a subir las prestaciones
La marina española adquirirá nuevos uniformes de diario y de combate, así como ropa interior, calzado o pijamas
El expresidente de la tecnológica asegura que él se encargaba de la estrategia global de la compañía, no de ese tipo de contratos
Olaf Scholz es partidario de aprobar un paquete de estímulo si Alemania entra en recesión
La compañía asegura que ha colaborado estrechamente con la investigación penal
La demanda se basa en que el actual pliego carece de un cálculo del coste del servicio
El juez del 'caso Púnica' cita a 41 personas como investigadas
El TS dice que la subrogación solo puede ser obligada por ley o convenio
El consorcio en el que participa gana el concurso por una obra de 1.800 millones
La fiscalía también acusa al expresidente de la Comunidad Ignacio González
El Ministerio acepta discutir la petición de la Federación de municipios en la mesa técnica abierta entre ambos
La Airef revela que la Administración no suele analizar los resultados y la efectividad de muchas políticas que adopta, ya sea en subvenciones, empleo, educación o sanidad
La Confederación Intersectorial de Autónomos asegura que la ley no se cumple y que son pocas pymes las que acceden a los contratos.
Concluye que las ayudas para parados de larga duración no mejoran la probabilidad de encontrar empleo
La Administación prefiere trabajar con empresas que se comprometan con la paridad
Ese aumento de poder le permitirá impulsar su programa de rebajas fiscales
Esta cuantía supone una media de 20.000 euros por cada diputado al año