El tribunal anula una parte del artículo del reglamento que define la "insuficiencia presupuestaria" necesaria para hacer despidos colectivos el sector público, según la reforma laboral
Hacienda rebajará de tres a dos años el periodo de beneficios exigido a las empresas públicas para convertir eventuales en fijos
Además preparan una ampliación de la tasa de reposición
El Gobierno anunció el viernes la luz verde la oferta de empleo público para el año 2015, que incluye un total de 11.250 plazas. El BOE ya recoge cómo se reparten esas plazas.
La Administración cuenta con 2,5 millones de trabajadores
Seis de cada diez contrataciones que realizan pymes y autónomos en España son por referencias o conocidos, según CEO de ShankingJobs, empresa especializada en conseguir empleo y candidatos con el uso de las redes sociales.
El autor critica el programa económico presentado por la formación liderada por Pablo Iglesias al considerarlo anticuado y desconectado de la realidad española en un mundo globalizado.
El número de empleados públicos de la Administración estatal caerá un 2% en 2015, por la no reposición de todas las bajas. Si bien la plantilla de Altos Cargos es la única que crecerá, con tres más que en 2014.
La Agencia Tributaria contará con 1.380 millones, un 5% más
La oposición para sanitarios en la Comunidad de Madrid ha empezado hoy con la pruebas para 306 plazas de médicos de primaria y 100 de matronas, a las que aspiran 6.128 personas.
El Ejecutivo no aclara si se repondrá la paga extra suprimida en 2012
El Ejecutivo baraja elevar la oferta de empleo público tras cinco años en el que la tasa de reposición se ha mantenido congelada en el 10% para determinados colectivos.
CSI-F cree que Montoro prepara mejoras para el colectivo
El sindicato de empleados públicos (CSI-F) asegura que el Gobierno prepara mejoras para este colectivo en los Presupuestos de 2015. Salarios, oferta de empleo y diálogo social son sus peticiones.
El sector público acumula un ajuste de 15.600 puestos de trabajo en el último año (-0,5%), mientras que el privado ha creado 208.000 empleos (+1,4%), según la EPA.
Iniciativa conjunta de servicios públicos y privados
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha presentado hoy el primer portal público de empleo, Empléate , que echa a andar con 23.000 ofertas, correspondientes a más de 85.000 puestos.
Las Administraciones Públicas emplean a 2.555.123 trabajadores, un 5% menos que en enero de 2012. Si bien los ayuntamientos ya crearon empleo en 2013, con un 2,7% de trabajadores más.
Los sindicatos critican la posibilidad que se abre ahora con una enmienda del PP en el Senado
CSI-F reclama un plan que mida las necesidades reales de empleo en el sector público
Los sindicatos rechazan que la Administración salga impune de sus malas prácticas como empleadora
El Ejecutivo autonómico asegura que se trata de la mayor oferta pública en el sector sanitario desde 2003
Habrá 1.600 plazas para enfermeras, 1.300 de auxiliares y 306 para médicos de familias, entre otras
La Comunidad de Madrid ha publicado la Oferta de Empleo Público para los próximos tres años. En total se convocarán 412 plazas, que se suman a las 157 ya para profesores de secundaria.
El sector público vuelve a ganar ocupados en la EPA de marzo
Se crea empleo entre los más mayores y más jovenes, en el sector público, en la agricultura y el sector servicios. Hay menos ocupados en inmigrantes y empleados a jornada completa.
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que ha llegado el momento de estudiar las áreas del sector público que hay que reforzar con más personal.
El texto, que fue aprobado el 4 de abril por el Consejo de Ministros, amplía la Oferta Pública de Empleo (OPE) prevista para la Agencia Tributaria este año que se sumarán a las 72 que ya estaban previstas.
El BOE ha publicado la oferta ordinaria de empleo público para 2014 que, tal y como adelantó el Gobierno, supondrá la convocatoria 835 nuevas plazas. Estos son los puestos que se ofrecerán.
El Gobierno convocará 1.211 nuevas plazas para 2014
El Gobierno ha aprobado la oferta de Empleo Público para 2014. El BOE ha publicado ya parte de esa oferta. ¿Qué hay que hacer para poder acceder a esas plazas?
El Gobierno ha aprobado este viernes el Real Decreto para la Oferta de Empleo Público (OEP) para 2014, que incluye 1.211 nuevas plazas de nuevo acceso, y 1.688 de promoción interna.
La OCDE ha respaldado la reforma de las administraciones públicas emprendida por el Gobierno. Pese a ello recomienda que sea un trabajo permanente y a largo plazo .
Asegura que los cambios en el sector público avanzan a un ritmo imparable
A finales de 2015 está previsto que el ahorro acumulado alcance los 28.898 millones
El presidente del Gobierno elogia el trabajo de comunidades y ayuntamientos
Se perdieron 89.000 empleos entre julio de 2012 y julio de 2013
Los recortes de empleo público provocados por la crisis en todos los países industrializados empiezan a poner en riesgo los servicios a los ciudadanos, según advierte la OCDE.
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha asegurado este lunes que la reforma de la administración local del Gobierno supondrá “la segunda vuelta de tuerca” en el ajuste del empleo público.
El Gobierno reitera que no retirará ninguna paga extra a los empleados públicos en 2014 y apunta que presumiblemente en 2015 les repondrá la paga navideña no cobrada en 2012. De ser así, en 2015 cobrarían tres extras.
La autonomía que acoge el menor número de funcionarios es Cataluña, con un 11%
Las comunidades autónomas destinan casi 70.000 millones de euros al año al pago de salarios