El barril de petróleo, que ha llegado a perder un 3% durante la mañana y abandonar la barrera de los 30 dólares, se recupera y vuelve a estar por encima de los 32 billetes verdes. Aquí van algunas claves para entender qué esta sucediendo.
El petróleo mantiene una debacle que le ha llevado a perder el 23,5% de su valor desde que comenzó el año. Hoy se deja la cota de los 28 dólares, que no rebasaba desde 2003.
Los sectores de tecnología o consumo cíclico podrían hacerlo bien gracias al petróleo barato
Hay fondos con estrategias específicas para sacar provecho de la volatilidad del mercado
Los futuros y los CFD permiten obtener rentabilidad cuando se desploma un activo
Algunas industrias tendrán importantes ahorros de costos con el crudo barato
Solo en 2008, cuando la especulación llevó el barril al borde de los 150 dólares, había registrado el mercado del petróleo una caída tan violenta y sostenida como la actual. Un terremoto que afecta a productores clásicos (Arabia Saudí), nuevos entrantes (fracking) y consumidores.
La OPEP satura el mercado para expulsar a los productores menos eficientes
Las consecuencias del oro negro sobre el resto de activos no pasan desapercibidas. Como si de un efecto dominó se tratara, la caída del petróleo arrastra todo lo encuentra a su paso ya sea Bolsa, renta fija o incluso divisas.
La debilidad de la economía china hace temer una caída de la demanda
La falta de acuerdo en la OPEP impide restringir las extracciones, para contraer la oferta
La compañía estatal de producción de petróleo de Arabia Saudí, ha confirmado la posibilidad de la salida al parqué de una proporción de la empresa aún por determinar
Los gigantes Baker Hughes y Halliburton, en proceso de fusión, planean recortar miles de empleos debido a que la caída del precio del crudo provoca una gran ralentización de la actividad de perforación.
El derrumbe del precio del petróleo empuja a la economía rusa a la recesión en el próximo año. El país debe encarar además la fuga de capitales y la crisis de su sistema financiero.