
Alemania coloca deuda a diez años a tipos negativos por primera vez
Alemania ha colocado, por primera vez en la historia, deuda a diez años a una rentabilidad media negativa en el mercado primario
Alemania ha colocado, por primera vez en la historia, deuda a diez años a una rentabilidad media negativa en el mercado primario
El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, ha dicho que Alemania necesita refugiados, “mano de obra adicional para poder mantener su nivel de bienestar”.
El Bundesbank sufre los defectos del euro.
La zona euro ha batido ya con Grecia numerosos récords de la historia de desastres financieros, pero parece dispuesta a triturarlos un poco más con un tercer rescate que elevaría hasta los 400.000 millones de euros el quebranto dejado por un país de solo 11 millones de habitantes.
Los bancos centrales no han esperado demasiado para advertir a Grecia de la necesidad de proseguir con las reformas si quieren seguir recibiendo su ayuda.
El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, advierte que el impago de parte de la deuda que ha planteado Podemos “supondría riesgos muy importantes que dañarían la economía”.
El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, cree que el BCE ha “estirado al límite, incluso legal”, su capacidad de actuación para reactivar la economía.
“Después del estancamiento del segundo trimestre, la eurozona busca retomar el crecimiento positivo, aunque no al ritmo anticipado la pasada primavera”, reconoce el banco central alemán.
Las nuevas armas del Bundesbank.
Advierte del impacto negativo de las tensiones geopolíticas en la actividad, aunque confía en que la expansión del sector servicios haya compensado este deterioro.
“Las medidas del BCE y los anuncios implican el peligro de que la disposición a las reformas se paralice”, dijo Jens Weidmann.
Jens Weidmann, el miembro más duro del comité del BCE, apunta que el banco está estudiando lanzar un programa de compras de activos.
Los 28 países de la UE aceptaron ayer la candidatura presentada por Berlín para sustituir a Jörg Asmussen. El nombrramiento recaerá en Sabine Lautenschläger (Stuttgart, 1949), actual número dos del Bundesbank, el banco central alemán.
El Bundesbank ha subrayado que la economía alemana ha recuperado impulso, teniendo en cuenta que la producción total se expande de nuevo a un ritmo más rápido.
El Bundesbank no ha tardado en reaccionar a las declaraciones de Vitor Constancio. El regulador alemán consideran que imitar al modelo de la Fed o el Banco de Inglaterra mediante la compra de activos no es la solución para salir de la crisis.
La evolución del activismo del BCE.
El Banco Central de Alemania (Bundesbank) reclama acabar con los privilegios regulatorios de los bonos soberanos para desincentivar la compra de deuda pública por la banca.
El presidente del Bundesbank Jens Weidmann ha criticado que se dé margen adicional a España y a otros países para cumplir con sus objetivos de déficit público.
Un informe del banco central alemán revela que Grecia podría necesitar un tercer rescate después de las elecciones germanas.
Tres días después de que el BCE anunciara que se mantendrían los tipos en mínimos
El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, ha advertido de que los países de la eurozona y el sector privado no deben asumir que los actuales tipos de interés, los más bajos de la historia, se mantendrán para siempre.
Juicio monetario en Alemania.
El tribunal de Karlsruhe debe pronunciarse sobre la legalidad del programa El jucio enfrenta a los dos alemanes del BCE: Weidmann (del Bundesbank) y Asmussen
El Bundesbank ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento para la economía alemana, que este año apenas crecerá un 0,3%, una décima por debajo de lo anticipado anteriormente.
El presidente del banco central alemán, Jens Weidmann, critica tanto la disposición por parte del presidente del BCE de comprar bonos soberanos como las reducciones de los tipos de interés.
(Des)unión bancaria.
El autor explica cómo los vaivenes casi diarios en el funcionamiento de la coyuntura económica mundial hacen que incluso los organismos internacionales no se pongan de acuerdo en las soluciones a adoptar.