![Ya es definitivo: el WiFi llega al AVE de la mano de Telefónica](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JOMRPZJFXVJENCPO3BWR5VH7TU.jpg?auth=b0147b4a5833ae396f90eba41a6918d72e50574ab490d3361c099201660e690d&width=414&height=311&smart=true)
Ya es definitivo: el WiFi llega al AVE de la mano de Telefónica
Renfe y Telefónica han anunciado el comienzo del despliegue de la conectividad WiFi en los trenes de alta velocidad, donde se incluyen también llamadas.
Renfe y Telefónica han anunciado el comienzo del despliegue de la conectividad WiFi en los trenes de alta velocidad, donde se incluyen también llamadas.
Sumaron 126.182 pasajeros, coincidiendo con el inicio del puente de Todos los Santos Alcanza también un importe máximo de facturación diaria de 5,89 millones de euros
El consorcio español crea una comisión negociadora para tratar plazo y sobrecostes
El Gobierno asegura que el proyecto presenta un avance de más de 65% El presidente de Ferrocarriles de Arabia Saudí (SRO) viene a negociar los plazos de entrega
Serunion distribuye unas 5.500 bandejas al día a los trenes de alta velocidad
El contrato de suministro y mantenimiento de treinta nuevos trenes AVE que Renfe adjudicará el próximo mes de noviembre generará 1.000 nuevos puestos de trabajo en la industria.
Dificultades técnicas en su implementación son las que están complicando la anunciada llegada de la conectividad inalámbrica a los trenes.
Renfe prevé determinar el próximo mes el adjudicatario del contrato de suministro de sus 30 nuevos trenes AVE, un pedido valorado en 2.642 millones
Renfe negociará la prórroga de dos años en las obras El consorcio se queda sin consejero delegado tras la salida de Santiago Ruiz La SRO podría imponer un amulta de un millón de dólares por cada día de retraso
Ultiman un proyecto piloto para frenar sabotajes y robos de cobre La implantación se producirá antes de que concluya el año
ACS y Eiffage dejan la conexión en manos del Estado con una deuda de 557 millones Adif y SNCF crearán una empresa pública hispano-francesa para gestionar el paso ferroviario
Tramos de la línea de AVE a Extremadura y la Antequera-Granada, en avanzado grado de ejecución, están paralizadas por el desacuerdo económico con las constructoras
El fabricante alcanza su récord de pedidos a la planta española por el tirón de la exportación
Las restricciones presupuestarias sufridas por Fomento y el Gobierno andaluz desde el arranque de la crisis han sumido a Andalucía en un fuerte bloqueo en el desarrollo de infraestructuras. La crisis bloqueó autovías, un AVE autonómico y varias obras de Fomento.
Si queremos fidelizarles como clientes, hay que analizar las expectativas de las nuevas generaciones
Más de 3,1 millones de viajeros optaron por el transporte aéreo, mientras que los que escogieron el tren de Larga Distancia fueron casi 2,8 millones.
La política de precios y la puesta en servicio de nuevas rutas, entre las razones del tirón de viajeros
Cuatro empresas se jugaban las adjudicaciones de las obras con el número del Gordo de Navidad.
La pasada legislatura dejó pendiente el plan de la red de corto y medio recorrido, así como una mayor conectividad con los puertos.
La conexión AVE entre los dos países está en concurso de acreedores desde hace casi un año.
Isabel Pardo, rescatada para relevar al cesado Javier Gallego como número dos La directora tiene la orden de desatascar las líneas a Galicia, Extremadura y País Vasco
Isabel Pardo ha relevado a Javier Gallego al frente de la dirección de Adif Alta Velocidad La crisis en distintas obras se cobra la segunda cabeza en el puesto del jefe de Construcción
El consorcio confía en que la instalación entre en funcionamiento a mediados de 2018, cumpliendo con el plazo dado por Arabia Saudí.
El Consejo de Administración de Renfe ha aprobado la apertura de un nuevo plazo de 60 días para recibir más ofertas para la compra de hasta 30 nuevos trenes por un valor de 2.642 millones.
Renfe tendrá que ampliar el plazo de recepción de ofertas para su pedido de 30 trenes AVE después de que el TARC haya estimado parcialmente el recurso de Bombardier.
Se espera que Santiago Ruiz, consejero delegado del consorcio de empresas adjudicatarias del AVE entre La Meca y Medina, continúe hasta que se desgine a su sustituto.
El cierre del contrato está previsto tras la formación de un nuevo gobierno
El consorcio de empresas españolas del AVE a La Meca logra 14 meses más de plazo para acabar la obra.
Tras explicar que el ferrocarril es uno de los motores de la economía en España, el autor analiza cómo está creciendo internacionalmente e insiste en que es necesario seguir estimulándolo para dinamizar el mercado de trabajo
Renfe ha contrato un servicio pericial especializado para evitar que le imputen posibles reclamaciones por demoras que considera no le corresponda asumir.
Las empresas forman parte de los nueve consorcios preseleccionados para pujar por los distintos lotes de la primera fase del AVE británico, por entre 9.000 y 15.000 millones.
El proyecto íntegro de la segunda línea de alta velocidad asciende a 50.000 millones
Según el estudio de GoEuro.es, los servicios prestados por el AVE son los quintos mejores del mundo. Destaca por su velocidad operativa, cobertura de la población y cantidad de vías.
Standard & Poor s cree que España debe analizar la “viabilidad y rentabilidad” de construir más kilómetros de Alta Velocidad, dado que cuenta con la segunda mayor red del mundo.
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha arremetido hoy contra el modelo de infraestructuray ha dicho que le parece una “barbaridad proyectar líneas de AVE mientras no puedes pagar pensiones
La fuerte inversión prevista por Renfe en un paquete de 15 a 30 trenes de alta velocidad se basa en proyecciones que doblan la actual demanda de sus servicios comerciales, AVE y larga distancia. La compañía busca alcanzar en número de pasajeros a los vuelos domésticos.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha hecho balance de la legislatura en un informe que destaca la aportación al empleo, la recuperación de obras paradas y la inversión en AVE y carreteras. No ha habido alusiones a la crisis de las autopistas o la caida de la inversión.
El descenso de las partidas para el AVE motivan esta evolución
La campaña De Rebajas en Tren de la empresa ferroviaria ofrece reducciones en el precio 1,3 millones de billetes en trenes AVE y Larga Distancia.
La compañía ferroviaria vasca CAF ejecuta un relevo natural en el puesto de primer ejecutivo el consejero delegado desde 2006, Andrés Arizkorreta, toma la presidencia ejecutiva.