La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro descendió 3,3 puntos porcentuales en el primer trimestre del año y se situó en el -0,6% de su renta disponible, lo que supone el primer resultado negativo desde 2005, cuando arranca la serie histórica, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La bajada del paro en junio supone el mayor descenso de toda la serie histórica, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El paro encadena tres meses consecutivos de descenso y sitúa la cifra total en 4,615 millones de personas. Entre los jóvenes cayó un 7,61%.
El Premio Nobel de Economía, Paul Krugman, ve un 40% de posibilidades de que se roma el euro, asegura que los acuerdos tomados la pasada semana apenas suponen el 5% de lo necesario y pide una intervención del Banco Central Europeo para aliviar la situación española. "Si España no tiene éxito en esta crisis, el euro tampoco lo tendrá".
El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliú, afirmó hoy en Nueva York que la entidad que dirige "no acudirá en absoluto" a la línea de financiación abierta por la Unión Europea (UE) en favor del sector bancario español.
Telefónica reducirá al cierre del segundo trimestre de 2012 en aproximadamente 1.450 millones de euros su deuda financiera neta consolidada como consecuencia de la culminación del proceso de reordenación de sus negocios de telefonía móvil y fija en Colombia.
El gasoducto de Larrau (Navarra) duplicará su capacidad en 2013 y las regasificadoras entrarán en el negocio de carga de buques. Sigue abierta la compra de la red de transporte de Naturgas.
La victoria de la selección puede mejorar la dañada imagen del país en el exterior atrayendo turistas y provocando una pequeña euforia en el gasto interno.
El PP no ratificó en el Congreso la enmienda de CiU a la que había dado luz verde en el Senado en el debate de Presupuestos. Finalmente, el pasaje o las aerolíneas saldarán la diferencia en el alza de tasas de los billetes comprados antes uno de julio (día de entrada en vigor de los nuevos precios), pero volados con posterioridad. Anea ingresará 70 millones extras.
La prima de riesgo española se resintió ayer de la postura contraria de Finlandia y Holanda a la compra de deuda por parte del fondo de rescate. El diferencial subió a 486 puntos. El Ibex prosigue al alza y con un ascenso del 0,31% se ha situado por encima del 7.100.
La autora reflexiona sobre la probable reacción de las entidades financieras y los inversores a las medidas de saneamiento aprobadas por el Gobierno, así como las dudas que suscitan algunas de ellas.