_
_
_
_
La Bolsa pierde un 12,45% en abril, lastrada por los recelos hacia la banca

Las dudas sobre España dejan el peor saldo mensual del Ibex en año y medio

La presión sobre España no cesa. Las dudas sobre la efectividad de la batería de ajustes aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy y los recelos sobre el sector bancario han pesado como una losa sobre la Bolsa. El Ibex cierra abril con una pérdida del 12,45% (ayer bajó un 1,89%), la mayor caída desde noviembre de 2010, y se sitúa en 7.011 puntos. La prima de riesgo está en 411 puntos básicos.

Clientes con sus compras en la calle Preciados de Madrid, el pasado sábado.
El INE atribuye el descenso a la menor aportación de la demanda interna

España entra en recesión aunque el PIB cae una décima menos de lo esperado

La economía española se contrajo un 0,3% en el primer trimestre del año, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto supone que España entra oficialmente en recesión, por registrar dos trimestres con caída de PIB, a pesar de que este dato es una décima inferior al estimado por el Banco de España.

Guindos se compromete ante Alemania a acelerar la limpieza bancaria
Anticipa fusiones de entidades y saneamientos adicionales en los próximos días

Guindos se compromete ante Alemania a acelerar la limpieza bancaria

El ministro de Economía, Luis de Guindos, rechazó ayer tajante que España vaya a pedir ayuda europea para sus bancos y avanzó más fusiones en los próximos días y saneamientos adicionales con los que calmar la presión internacional. Lo hizo ante su homólogo alemán, que no quiso pronunciarse sobre la salud de la banca española.

"Nos encantaría tener más proveedores en España"
Mikael Ohlsson. Presidente y consejero delegado del grupo Ikea

"Nos encantaría tener más proveedores en España"

El directivo no ve problemas para el sector del mueble local por la futura tienda de Valencia y da la vuelta al argumento. Ofrece oportunidades para aquellas compañías que se muestren competitivas y quieran colaborar con el gigante sueco desde España

El Gobierno baraja cobrar 'peajes blandos' en las autovías
La medida se aplicará a los coches y no a los camiones y todo lo recaudado irá íntegramente a costear la conservación

El Gobierno baraja cobrar 'peajes blandos' en las autovías

Raquel Díaz Guijarro / Javier F. Magariño|

Nueva reforma de calado. El Ministerio de Fomento, con la necesaria autorización de Hacienda, tiene muy avanzado un plan por el que en un año comenzará a cobrar peajes blandos a todos los vehículos ligeros que circulen por buena parte de la red de autovías del Estado. Se trata de tarifas más bajas que los peajes tradicionales y su finalidad es recaudar lo suficiente para financiar la conservación de las carreteras. De la medida, por ahora, se eximirá a los camiones.

El podio se mantiene por segundo año

Noma, Can Roca y Mugaritz, mejores restaurantes del mundo

El restaurante Noma de Dinamarca sigue siendo, por tercer año consecutivo, el mejor restaurante del mundo. Repiten en las mismas posiciones El Celler de Can Roca y Mugaritz, en los puestos segundo y tercero, según la lista 50 Best Restaurants in the World, que concede la revista británica Restaurant y patrocina la firma italiana de agua San Pellegrino.

El foco

Borrón y cuenta nueva

Pilar Cuesta / Alejandro Hernández /José Luis Palma|

Los autores analizan el nuevo sistema de pago a proveedores de las Administraciones territoriales y los cambios que ello supondrá tanto para las empresas como para los ayuntamientos y regiones

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_