El coste de financiación de Italia se dispara
El Tesoro italiano ha colocado el máximo previsto de deuda, 11.000 millones, pero a un coste que en el caso de las letras a tres meses es tres veces superior al de la subasta previa.
El Tesoro italiano ha colocado el máximo previsto de deuda, 11.000 millones, pero a un coste que en el caso de las letras a tres meses es tres veces superior al de la subasta previa.
El Banco Santander, BBVA, La Caixa y Bankia aportarán entre 14.000 y 16.000 millones de euros en el crédito sindicado de 35.000 millones para que ayuntamientos y comunidades autónomas puedan pagar a proveedores.
Uralita ha recibido el visto bueno de los comités de todas las entidades financieras para aplazar el vencimiento de su deuda financiera, cerca de 275 millones de euros, hasta marzo de 2014, tras alcanzar un acuerdo con la totalidad de sus acreedores financieros involucrados el pasado mes de marzo.
Vueling saca rédito de la desaparición de Spanair. La aerolínea de bajo coste ha incrementado su número de pasajeros un 31% en el mes de marzo.
Los clientes españoles son más fieles de lo que parece, al menos a las tendencias establecidas. Hace meses que la deserción de los operadores tradicionales es un hecho en el mercado y en febrero ha vuelto a constatarse.
¿Cuánto nos dejará sufrir Draghi?
Ahorro Corporación, la inmobiliaria Nyesa, José Ramón Carabante y Corporación Financiera Issos han sido sancionados por la CNMV. En total, las multas suman 122.000 euros.
Dice un dicho japonés que con la caída de la hoja sabemos que ha llegado el otoño. El Campeador fue el primero en caer y poco a poco van desprendiéndose más hojas del árbol de la renta variable.
Miedo a los ataques a España e Italia
El presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha detallado que el plan de lucha contra el fraude fiscal, que se aprobará el viernes en el Consejo de Ministros, limitará los pagos en efectivo a 2.500 euros, siempre que haya un empresario o un profesional presente en la transacción.
La compañía, que presentará números rojos por cuarto ejercicio fiscal consecutivo, había calculado en febrero que tendría una pérdida neta de unos 2.068 millones de euros.
La valoración servirá de suelo, el control del riesgo soberano servirá de catalizador
Los mercados se han tomado un respiro después de una semana de duras caídas. El Ibex ha subido el 1,93% y la prima de riesgo ha bajado a 410 puntos. La posibilidad del que BCE pueda reactivar su programa de compra de deuda, arrojada por uno de sus consejeros, ha mejorado el ambiente.
Carlyle, una de las mayores sociedades de capital riesgo del mundo, ha presentado concurso para Cerep Gran Vía, la sociedad a través de la que realizó su primera operación inmobiliaria en España.
Extremadura prepara nuevos ajustes para reducir "como sea" el déficit al 1,5%
La Bolsa cae un 2,96% y la prima de riesgo asciende a 433,7 puntos
La venta de casas entra en caída libre y los precios acumulan rebajas del 28,6%
La nueva sección aportará las últimas novedades en los campos de la moda, el ocio, la tecnología y los deportes
La región confía en atraer inversión en renovables aun sin primas
La transposición de las directivas sobre mercados energéticos que acaba de aprobar el Gobierno refuerza las competencias de la Comisión de la Energía. Un organismo que el Gobierno va a dinamitar junto al resto de los reguladores sectoriales, como la CMT, tal como figura en un anteproyecto de ley que se encuentra en trámite parlamentario.
Cuando las cajas mutaron en títulos nobiliarios
El fabricante japonés lanzará en los próximos tres años vehículos acorde a las exigencias de los clientes del gigante asiático, con un menor consumo y una fuerte reducción de las emisiones de CO2
La Agencia Tributaria espera recibir este año 19,1 millones de declaraciones de la renta de 2011, un 1% menos que en 2010. En esta campaña Hacienda prevé reintegrar 10.955 millones de euros a través de 14,6 millones de declaraciones que saldrán a devolver, lo que equivale a tres de cada cuatro.
Lecciones de los piratas
El autor recuerda que la Carta Magna no consagra un modelo preciso de relaciones de trabajo y advierte del peligro de instrumentalizar el texto como arma arrojadiza en el debate sobre la reforma laboral
Tras la huelga del Sepla del lunes, se multiplicaron ayer en Iberia reuniones entre sindicatos del resto de colectivos. CC OO, UGT y centrales de los tripulantes de cabina se muestran "alarmados por la radicalización del conflicto" y han decidido solicitar una reunión urgente con el presidente y el consejero delegado de Iberia.
Se podrá hacer transbordo en la EMT y el sencillo costará según el recorrido