La sorpresa siempre llega con el roscón
Es el dulce con el que se cierra la Navidad. Un delicioso bollo que llegó a España con los Borbones y que en los últimos tiempos se ha refinado
Es el dulce con el que se cierra la Navidad. Un delicioso bollo que llegó a España con los Borbones y que en los últimos tiempos se ha refinado
Diez años han bastado para que la divisa europea se convierta en la segunda moneda en términos de comercio exterior y reservas de los bancos centrales
La unión monetaria ha ofrecido a los países una estabilidad que la crisis de la deuda ha roto en mil pedazos. ¿Es mejor abandonar la moneda única en algún caso?
El control del déficit y la reducción de la deuda han sido los ejes que han marcado una política económica en la que los ajustes se extendieron a todos los países de la eurozona, con España, Italia y Portugal a la cabeza
Las fusiones se extienden desde las cajas a los bancos y prometen reducir el mapa financiero español a un puñado de grandes entidades
Fin del guante blanco
Los nuevos billetes incorporarán los últimos avances tecnológicos en seguridad
CAM pierde 1.893 millones de euros hasta octubre por la mora
El coste de mentir y el precio de decir la verdad
El Tesoro rivaliza con la banca. Las emisiones soberanas han disparado su rentabilidad. Las entidades contraatacan con pagarés, depósitos de alta remuneración y servicios añadidos
Ocurrió lo inevitable. No solo se ha tenido que actuar sobre el gasto, sino también sobre los ingresos. Los responsables económicos del nuevo Ejecutivo desvelaron el viernes que las cuentas no cuadran y que el déficit de este año, en lugar del 6% del PIB, se elevará al 8%. Por ello, anunciaron una fuerte subida del IRPF y del IBI en 2012 y 2013. Además, confirmaron la congelación del sueldo de los funcionarios y la revalorización del 1% de todas las pensiones.
El PSOE califica los recortes de "injustos e ineficientes"
El proyecto europeo siempre ha tenido abogados y detractores. Estos son algunos de los más notables
Solaria compra una empresa en Almería
El ejecutivo que vive una experiencia en el Tercer Mundo gana en empatía e inteligencia emocional y comprende mejor lo que sucede en la sociedad
Prosegur entra en Alemania con la compra de SecurLog por 22,7 millones
Dejó la banca de inversión para entregarse a su pasión. En solo un año ha puesto a Topshop a sus pies
Los habitantes del Viejo Continente reflexionan sobre la divisa común a 10 años de su puesta en circulación
El emisor se debate entre sus ancestros alemanes y la tentación de convertirse en el bastión del euro
Las agencias de rating ganan el pulso a los Gobiernos a pesar del descrédito
De la gestión interna a la eficacia externa
En su primer decenio de vida, la moneda única ha impulsado una época de fuerte crecimiento económico, lastrado en los últimos años por los problemas de la deuda
Un ajuste muy duro y una apuesta arriesgada
El euro dio a las empresas españolas el empujón que necesitaban para salir al mercado exterior
Es el regalo estrella de esta Navidad, según un estudio de consumo de Deloitte
Fue uno de los mejores defensas que ha dado el fútbol español. Tras pasar por la Federación, recaló este año en el Málaga
Rodrigo Rato ganó 2,34 millones de euros como presidente ejecutivo de Bankia y presidente de la matriz del grupo BFA y de Caja Madrid. El conjunto de consejeros y miembros de los comités de dirección de estas entidades percibió en 2011 un total de 19 millones de euros. El presidente de Catalunya Caixa, Adolf Todó, cobró un total de 1,55 millones.