Las califica de "graves e injustas"El presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este sábado que el plan de ajuste anunciado por el Gobierno de Rajoy "llevará a una grave recesión económica y destrucción de empleo".
Según un sondeo de RandstadEl 70% de los españoles está conforme con trasladar a lunes o viernes las festividades que caen entre semana, según un sondeo realizado por Randstad entre los trabajadores.
Imputado por presunto desvío de dinero públicoEl juez del 'caso Palma Arena', José Castro, ha decidido retrasar del 6 al 25 de febrero la declaración del duque de Palma, Iñaki Urdangarin, quien deberá comparecer ese día en calidad de imputado por el presunto desvío de dinero público llevado a cabo por el Instituto Nóos.
Con la finalidad de agradar a la familia, las cadenas Televisión Española, Antena 3, La Sexta y Telecinco han elegido a sus rostros más populares y simpáticos para retransmitir con gracia y cierta dosis de elegancia las esperadas campanadas de Fin de Año desde la Puerta del Sol (Madrid).
El recorte de tipos no llega a los ciudadanosMario Draghi ha corregido de un plumazo a su antecesor al frente del Banco Central Europeo (BCE). Dos recortes consecutivos de tipos los devuelven al mínimo histórico del 1%, pero apenas se nota en la economía real. Las tensiones financieras tienen prácticamente anestesiado al euríbor, que cierra el año encareciendo de nuevo las hipotecas.
Pide aprender de los erroresLa canciller alemana, Angela Merkel, ha afirmado que Europa debe cooperar de manera más firme si quiere que el euro tenga éxito como moneda única, y que hará todo lo que esté en su mano para fortalecer la moneda, aunque esto solo ocurrirá si Europa aprende de sus errores.
Agenda semanal del 2 al 6 de enero
El consejero Carlos Colomer eleva su participación en Telefónica
Cumpleaños sin fiesta
Piruetas para deshacerse de las subordinadas
CAM pierde 1.893 millones de euros hasta octubre por la mora
Aún quedan por recortar otros 20.000 millonesOcurrió lo inevitable. No solo se ha tenido que actuar sobre el gasto, sino también sobre los ingresos. Los responsables económicos del nuevo Ejecutivo desvelaron el viernes que las cuentas no cuadran y que el déficit de este año, en lugar del 6% del PIB, se elevará al 8%. Por ello, anunciaron una fuerte subida del IRPF y del IBI en 2012 y 2013. Además, confirmaron la congelación del sueldo de los funcionarios y la revalorización del 1% de todas las pensiones.
Balance 2011. Nuevo mapa financieroLas fusiones se extienden desde las cajas a los bancos y prometen reducir el mapa financiero español a un puñado de grandes entidades
Balance 2011. Oferta de productos de ahorroEl Tesoro rivaliza con la banca. Las emisiones soberanas han disparado su rentabilidad. Las entidades contraatacan con pagarés, depósitos de alta remuneración y servicios añadidos
Fin del guante blanco
Diez años del euro. DiseñoLos nuevos billetes incorporarán los últimos avances tecnológicos en seguridad
El coste de mentir y el precio de decir la verdad
Balance 2011. Máxima agitación en los mercados2011 termina con una caída del 13% en el Ibex y con la prima de riesgo en 326 puntos. El año nuevo se presenta incierto y volátil
Rato cobró 2,34 millones y Todó, de Catalunya Caixa, 1,55 millonesRodrigo Rato ganó 2,34 millones de euros como presidente ejecutivo de Bankia y presidente de la matriz del grupo BFA y de Caja Madrid. El conjunto de consejeros y miembros de los comités de dirección de estas entidades percibió en 2011 un total de 19 millones de euros. El presidente de Catalunya Caixa, Adolf Todó, cobró un total de 1,55 millones.
Es el regalo estrella de esta Navidad, según un estudio de consumo de Deloitte
Diez años del euro. GanadoresEl euro dio a las empresas españolas el empujón que necesitaban para salir al mercado exterior
Un ajuste muy duro y una apuesta arriesgada
Fernando Hierro. Mánager general del Málaga CFFue uno de los mejores defensas que ha dado el fútbol español. Tras pasar por la Federación, recaló este año en el Málaga
La tasa de ahorro de las familias cae al 12,1%
Diez años del euro. DesventajasLa falta de independencia en política monetaria ha impedido a España recurrir a la devaluación para reactivar la economía y licuar la deuda
La moneda que 330 millones de europeos llevan en el bolsillo desde hace una década vive pendiente de un duelo sobre el camino a seguir