La doctora Merkel diagnostica... falta el tratamiento
Apertura claramente alcista en Europa, tras haber seguido ayer Wall Street el movimiento al alza europeo, y también esta noche Asia, reportando los informes que hay muchos cierres de cortos.
Apertura claramente alcista en Europa, tras haber seguido ayer Wall Street el movimiento al alza europeo, y también esta noche Asia, reportando los informes que hay muchos cierres de cortos.
La muerte de Steve Jobs ha sido un hachazo para el mundo. Bajo su liderazgo, las acciones de Apple se han revalorizado cerca de un 9.500%. En 1997, tras un lapso de 12 años sin su fundador al frente, las pérdidas de la compañía eran milmillonarias y la acción valía menos de 4 dólares. Ese año, regresó Jobs.
El Indice General de Producción Industrial (IPI) registró un aumento interanual del 0,6% en agosto frente a la pronunciada caída del 5,1% de julio, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La Comisión de Energía del Senado ha acordado solicitar a la empresa petrolera nacional mexicana Pemex toda la información relativa al aumento de su participación en la empresa petrolera Repsol YPF, según ha informado el diario mexicano 'El Universal'.
La agencia de medición de riesgos Moody's ha rebajado la calificación de grandes empresas italianas como las energéticas Enel, Eni y Terna, así como la de los dos mayores bancos del país, Unicredit e Intesa Sanpaolo.
Adiós a un visionario llamado Steve Jobs. Una figura icónica que transformó los hábitos de consumo de varias generaciones con productos como el iPod, el iPhone o el iPad.
La salida a Bolsa de Bankia, la mayor del mundo
Los banqueros españoles también están indignados
La falta de operaciones preocupa a los despachos
Rajoy da continuidad a los diputados en las listas al Congreso
La CNMV analizará si debe entrar en el caso Sacyr-Pemex
iPhone 4S y lo que Apple dejó en el tintero
París defiende su triple A pese su apoyo a la banca
El consejo celebrado ayer por Sacyr dejó abierta una puerta a la negociación con Repsol, y por extensión con La Caixa, para poner fin a la batalla en el accionariado de la petrolera. La constructora debatió la posibilidad de dar poderes a un grupo de embajadores para que evite la expulsión de Sacyr y Pemex del consejo y, con ello, la judicialización del conflicto. Pero Del Rivero no estaría en la comisión negociadora y eso entorpeció y pospuso su creación.
Salgado descarta que se vayan a producir nuevas caídas del PIB
La relación con el jefe resulta más importante que el salario
El plan para recapitalizar la banca europea continuó ayer acelerándose. La canciller alemana, Angela Merkel, admitió en Bruselas que "el tiempo apremia y debería tomarse rápidamente una decisión", al tiempo que reclamó que se actúe con "criterios comunes" para toda la UE.
El hombre valora más la carrera y la mujer prima la flexibilidad
El 37% de directivos y mandos medios sopesa cambiar de trabajo, según un estudio
La promesa de la UE de que los bancos que lo necesiten serán recapitalizados calmó ayer los nervios despertados por el descalabro de Dexia y devolvió la alegría a los parqués. El Ibex subió un 3,06%, gracias también a la sugerencia de la Fed de que aprobará nuevos estímulos si es necesario.
Rubalcaba plantea rebajar el IVA del libro electrónico del 18% al 4%
Comandante de la flota Airbus 340 de Iberia, es el único líder del sindicato, que agrupa al 98% de los 1.400 pilotos de la compañía, que ha logrado firmar un convenio en 15 años
La economía española se ha paralizado en el tercer trimestre. Todos los indicadores de actividad han caído respecto al anterior trimestre y muestran que el PIB entre julio y septiembre no habría crecido o solo lo habría hecho una décima. En el cuarto todo apunta a que se volverá a tasas negativas. Ese deterioro afectará especialmente al mercado laboral que, según los expertos, tampoco creará puestos de trabajo en 2012.
Ford, Peugeot y Seat suman casi el 40% de las ventas de kilómetro cero
No les gusta Sarkozy-Merkel
Las millonarias indemnizaciones percibidas por exdirectivos de Novacaixagalicia (NCG) han salpicado al Banco de España. Todas las fuerzas políticas, salvo el PSOE, han pedido que asuma su responsabilidad en el escándalo, que se produce en plena reconversión de las cajas y a pocos días de las elecciones generales. El supervisor se defiende señalando que no tiene competencias sobre retribuciones y que la tutela de las cajas corresponde a las autonomías.
El directivo de Mediaset España espera que la fusión Antena 3-La Sexta devuelva la normalidad a la televisión