El Gobierno revoluciona la ESO para atajar el fracaso escolar
Abre itinerarios para potenciar la formación y la cultura emprendedora.
Abre itinerarios para potenciar la formación y la cultura emprendedora.
Difícil sustituto del bono de EEUU como referente
La financiación autonómica no es un aguinaldo
El primer semestre del ejercicio de Telefónica ha estado marcado por la fortaleza de casi todo el mercado latinoamericano, sobre todo Brasil. Pero también por la bajada de consumo en España y por el saneamiento de la participación en Telecom Italia.
La petrolera obtuvo un beneficio neto de 1.344 millones en el primer semestre, cifra un 0,4% superior a la del mismo periodo de 2010. El resultado de explotación sumó 2.722 millones, un 9,2% inferior al mismo periodo de 2010.
Síntomas de abstinencia
La vicepresidenta para Asuntos Económicos, Elena Salgado, indicó que la reglas de gasto que las comunidades se comprometieron a aprobar serán "homogéneas", aunque no "idénticas". Así, cada autonomía contará con una normativa propia y singular para fijar su techo de gasto en los presupuestos.
Castellano roza el acuerdo con varios fondos para recapitalizar Novacaixagalicia
El coste de una mala previsión
Philip Morris reducirá 10 céntimos el precio de Chesterfield
Seis años de cárcel para el expresidente del Barça José Luis Núñez
Los cuatro grandes bancos españoles han ganado el 13,6% menos hasta junio, una caída condicionada por la débil marcha del negocio nacional y los fuertes saneamientos que se siguen realizando para contener el avance de la morosidad. El sector aplaza de nuevo la salida de la crisis y la reactivación del crédito hasta al menos 2012.
Las perspectivas de recuperación económica mundial avanzan con respecto al año pasado pero la crisis de la deuda soberana y la incertidumbre en los mercados deteriora la confianza empresarial, sobre todo en España, según KPMG.
España vuelve a lastrar los resultados de BBVA. Lo mismo que ha ocurrido con su rival Santander. El beneficio de BBVA en España se desplomó un 34,4% al sumar 896 millones. El banco cree que el crédito bajará en España aún entre un 5% y un 7% anual hasta 2012. México será en septiembre su principal fuente de beneficios.
Aplicaciones, tierra hostil para las 'telecos'
Consumo y resultados nublan el horizonte
Nintendo tira el precio de la 3DS tras perder 228 millones
El acuerdo estratégico de Iberdrola y Gamesa en el ámbito de la promoción de parques eólicos, suscrito el 13 de junio de 2008, poco antes de que estallara la crisis económica en la industria mundial en septiembre de ese ejercicio, muere tres años después sin cerrar operación alguna. Los dos grupos seguirán colaborando, pero cada uno desarrollará por separado sus planes en este sector renovable.
Ahorrar en gasolina
La cadena de supermercados Dia, que debutó en la Bolsa el pasado 5 de julio, comunicó ayer a la CNMV que pretende adquirir acciones propias sobre el 2% del capital social en los próximos 12 meses
Las asambleas de Catalunya Caixa y Unnim dieron ayer el visto bueno a la transferencia de su negocio financiero a sendas filiales bancarias. La primera recibirá 1.718 millones de euros del FROB en septiembre, mientras que la segunda apura las negociaciones para lograr capital privado.
El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, tenía previsto llevar hoy al Consejo de Ministros un decreto de medidas urgentes para crear empleo que incluía la prórroga de la ayuda de 400 euros a parados y otras bonificaciones. Pero, de momento, esta norma no se aprobará por las reticencias de Economía a autorizar más gasto.
Ferrovial sale de las pérdidas gracias a las ventas de activos
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido a la Comisión Nacional de Competencia que investigue si Microsoft utiliza en España alguna práctica anticompetitiva. Tal acción se produce después de que la OCU haya contrastado en numerosas tiendas españolas "la falta de competencia en sistemas operativos para portátiles".