Técnicas. La presión en el sector le hace perder un 2,82%
Técnicas. La presión en el sector le hace perder un 2,82%
Técnicas. La presión en el sector le hace perder un 2,82%
IAG. Rebota un 3,90% desde el mínimo al que cotizaba
Colombia pide inversión española para afianzar su crecimiento.
Pescanova busca financiarse con una emisión de bonos convertibles de hasta 180 millones
Economía augura cuatro meses más con los precios en niveles máximos, no vistos desde 2008.
Con pensiones públicas menores, la previsión gana relevancia
EE UU tiene que hacer sus deberes
Vértice 360 se fija como objetivo duplicar sus ingresos en tres años
Miedo en las 'telecos' a que se pare la CMT
Mango confía en aumentar su facturación un 20% gracias a China y Rusia
España está al margen de la tendencia de otros países de relajar la etiqueta.
La demanda de energía se situará este año en los niveles de antes de la crisis económica. Así lo aseguró ayer el presidente de REE, quien advirtió, no obstante, que las tasas de crecimiento en esta década se moderarán.
La escasa presencia de fondos en Oriente Próximo limita el impacto de la crisis
El ajuste de los precios de la vivienda en España continúa su curso, aunque a un ritmo mucho más suave de lo que pronostican numerosos estudios. Los datos de marzo publicados por Tinsa sitúan los mayores descuentos en la costa y las áreas metropolitanas y cifran la rebaja media nacional en el 3,7%.
La demanda de fondos que aseguran un retorno lleva al mercado a su mejor nivel en cinco años
El juez avala la venta de activos de Indo a su ex director general
Obama, entre la espada y la pared
El mercado descarta un impago pero sí teme más volatilidad.
National Express pide a sus accionistas que se opongan a los planes de Elliot
El gigante del motor Fiat ha incrementado su participación en el accionariado de Chrysler del 25% al 30%, según informó ayer la compañía italiana.
Repsol. Retrocede un 3,03%, el peor balance del Ibex
UGT y CC OO consideran que la inclusión de la lucha contra el absentismo laboral en la mesa de negociación de la reforma de los convenios ralentizará los tiempos. Aunque las partes mantienen la intención de cerrar el proceso el 15 de abril, los sindicatos avanzaron ayer que se modificarán "las previsiones de calendario" y la patronal sostuvo que el tiempo no es problema.
Joaquín Almunia mantuvo ayer un discurso de tono optimista sobre la evolución de la economía española a corto plazo.
El FMI augura a España seis años más con un déficit fiscal por encima del 3% que pide la UE
Los técnicos de la UE, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo celebraron ayer sus primeras reuniones de trabajo de cara al rescate financiero de Portugal en un ambiente de inagotable crispación política en el país.
El responsable de Cemex España se va a dirigir el negocio en Asia
"Nuestro acierto es saber motivar a las redes"