Nicolás Correa prevé cerrar 2011 en positivo
La empresa de maquinaria es optimista de cara al ejercicio 2011, después de que el pasado año perdiera 8,6 millones de euros, un 65% más que en 2009.
La empresa de maquinaria es optimista de cara al ejercicio 2011, después de que el pasado año perdiera 8,6 millones de euros, un 65% más que en 2009.
La OCDE mejora las previsiones para todas las economías del G7 salvo Japón
La agencia de calificación de riesgo Fitch elevó hoy la nota de Brasil a 'BBB' al considerar que el clima económico del país suramericano ha pasado de ser 'estable' a 'positivo'. Esta es la primera subida de nota para Brasil desde que las principales calificadoras le otorgasen el 'grado de inversión' a comienzos de 2008.
La volatilidad de las cuotas de la CAM en las últimas sesiones es muy elevada. Hoy, las caídas llegaron a situarse cerca del 5%, pero los brokeres de Deutsche Bank y BBVA han puesto fin a los números rojos. Han cerrado a 5,83 euros, tras subir un 0,52%.
El Real Madrid se enfrenta hoy a la primera de las muchas finales que le aguardan a lo largo de este mes. El rival del nueve veces campeón es el Tottenham, un club que ingresa la cuarta parte y que participa por segunda vez en la Champions.
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, insistió hoy en que el proyecto de reestructuración de la CAM se va a tratar como cualquier otro, pero "si se consigue de forma privada sería bienvenido", ya que "lo importante" es que todas las entidades cumplan con los requisitos de capital del 8% ó 10%.
Un elevado tipo de interés, pero con vinculaciones a la Bolsa. Es el estándar en la nueva batalla de los bancos y cajas por captar inversión. Frente a la guerra abierta por el tipo de interés que marcó 2010, en 2011 las ofertas tienen demasiada letra pequeña. Una mala noticia para el ahorrador.
El precio de los productos agrarios se multiplicó por 4,23 desde su cotización en el campo hasta la venta al público en las tiendas durante el mes de marzo, según informó la Unión de Consumidores de España (UCE), que ha recalcado que los agricultores se han visto obligados a aumentar el precio de los productos en origen por la subida de la luz, el gas y los carburantes.
A dos días de que Trichet confirme una subida de tipos en la zona euro, las agencias de rating siguen empujando a Portugal. El Ibex aguarda y cae un 0,72% perdiendo los 10.700.
La rentabilidad de la deuda lusa con vencimiento a cinco años ha superado la barrera del 10%, la primera vez desde la entrada en vigor del euro. El bono portugués a cinco años se sitúa en el 10,007% después de conocerse que Moody's ha rebajado la nota de Portugal.
Dos de los principales rivales de Telefónica, Vodafone y Deutsche Telekom, han cerrado millonarias operaciones de venta en los últimos días. Mientras la española opta por la inversión y un generoso dividendo, la británica y la alemana prefieren hacer caja y, en todo caso, reducir deuda y recomprar acciones. Una estrategia enmarcada en la competencia por el negocio, pero también por los inversores.
El Gobierno de Japón contempla proponer a las empresas que adelanten una hora la entrada al trabajo durante el verano para moderar el consumo eléctrico y paliar así el déficit energético derivado de la alarma nuclear desatada tras el terremoto.
La decisión de Tepco, la compañía propietaria de la central de Fukushima, de verter agua radioactiva al mar ha tenido un gran impacto entre las empresas del sector pesquero. El índice que agrupa a la industria pesquera y agrícola se ha desplomado un 2,3%.
No solo de iPad vive el mercado. Un mes después de que el nuevo dispositivo de Apple llegara al mercado, las empresas tecnológicas ya preparan toda su artillería para el verano.
Los expertos auguran alquileres más baratos este año
Almirall. Bank of America aconseja infraponderar
Grupo Radó ha denunciado, ante la Fiscalía de Mallorca a José María Ruiz-Mateos, a seis de sus hijos y a cuatro empresas (Clesa, Dhul, Carcesa y Wersdale Trade España) por delitos de estafa, falsedad en documento mercantil y estafa procesal.
Las cuotas participativas se desploman casi un 9% tras el fracaso de Banco Base
La Comisión Europea prepara una directiva con la que garantizar la liquidez de la banca que podría obligar al sector a responder por sus necesidades a corto plazo con títulos de deuda pública. El sector rechaza tajantemente la medida y la achaca a los crecientes apuros de financiación de los Estados.
IAG. La aerolínea se deja un 1,59% por el repunte del crudo
Vodafone vende su 45% de SFR a Vivendi y devuelve 4.500 millones a los accionistas
Gamesa crea una turbina eólica adaptada para vientos de baja intensidad
El lastre inmobiliario resta atractivo a la puja por CAM.
La SEPI dice que readmitir a 258 personas complica la liquidación de Babcock
El 11 de abril finaliza el plazo para pedir la retribución en efectivo.
La química Solvay aprovecha su fortaleza de caja para comprar a su rival Rhodia por 3.400 millones de euros en efectivo. La empresa pretende aumentar su presencia en mercados emergentes y ganar nuevos productos líderes en sus segmentos.
Telefónica ha perdido clientes en ADSL por primera vez en la historia. Así, cedió más de 23.000 usuarios en febrero a causa de la presión de precios ejercida por operadores alternativos como Orange, Jazztel y Vodafone.