_
_
_
_
Japón exige más seguridad a sus centrales nucleares
Las demandas a Tepco costarán 93.600 millones

Japón exige más seguridad a sus centrales nucleares

El Gobierno de Japón ordenó ayer a sus eléctricas que "refuercen de modo urgente" las medidas de seguridad de las 44 centrales nucleares del país. Tepco, eléctrica dueña de la central nuclear de Fukushima, va a enfrentar querellas por valor de 93.600 millones, según Merrill Lynch.

Zapatero estima que el PIB se aceleró

La nueva regla fiscal obligará a destinar todo superávit público a reducción de deuda

C. Molina / J. Viñas|

El presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció ayer que la nueva regla de gasto en las Administraciones públicas, que será aprobada en septiembre, limitará el uso del superávit fiscal a la reducción del abultado nivel de endeudamiento. Por lo tanto, el excedente no podrá ser utilizado para incrementar el gasto público.

"No veremos la foto final de las cajas hasta que no salga el FROB"
Pedro Pérez-Llorca Zamora. Socio director del despacho Pérez-Llorca

"No veremos la foto final de las cajas hasta que no salga el FROB"

Lola Fernández / Borja Guerrero|

Lidera un bufete caracterizado por protagonizar operaciones de gran calado, como la reestructuración de las cajas de ahorros. Para el hijo del fundador de la firma, el abogado y economista Pedro Pérez-Llorca, la consolidación de este sector todavía no ha acabado

La primera fusión que salta por los aires

Cajastur, Cantabria y Extremadura expulsan a CAM de Banco Base

Un no aplastante. Las asambleas extraordinarias de Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria votaron ayer en contra de segregar sus activos en Banco Base. Solo CAM votó a favor. Así se da por roto este SIP. El Banco de España ha pedido a las cuatro entidades que presenten "inmediatamente" un plan B. Cajastur, Extremadura y Cantabria seguirán juntas y pedirán 400 millones de euros al FROB.

El Ibex cae el 0,03% en una sesión de subidas europeas

El bono portugués a cinco años supera el 9% por primera vez en la historia

La situación se complica cada día más para Portugal. La prima de riesgo del país se disparó a máximos ayer, al alcanzar los 476 puntos básicos, y la rentabilidad del bono a cinco años rebasó el 9% por primera vez. Las Bolsas europeas, inmunes a la noticia, subieron tímidamente, a excepción del Ibex, índice que perdió el 0,03%.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_