En el apartado empresarial, la opa de ACS sobre Hochtief acaparará toda la atención, pues el jueves 30 acaba el plazo de aceptación de la oferta para los accionistas de la alemana. También esta semana, el nuevo máximo responsable de la CEOE, Juan Rosell, presidirá la primera junta directiva de la organización después de las elecciones. En el Congreso de los Diputados, la votación sobre las recomendaciones presentadas por la Comisión del Pacto de Toledo al Gobierno para la reforma de las pensiones marcará la agenda semanal.
El temporal que afecta al centro y norte de Europa ha vuelto a causar problemas hoy, en la víspera de Navidad, con cancelaciones y retrasos en el tráfico aéreo y cortes de carreteras y vías férreas, y la situación puede empeorar por las fuertes nevadas que se esperan en las próximas horas.
FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado que una subida de la luz del 10% encarecería algo más de 60 euros anuales el recibo del usuario medio y que en sólo tres años y medio la factura anual acumularía una subida superior a los 220 euros, más de un 48%.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha mostrado hoy convencido de que 2011 será un año "lleno de paz, con más prosperidad y con menos dificultades para todos".
La Sociedad Española del Control del Tránsito Aéreo (Sodecta) ha lamentado la "confusión, desconcierto e inseguridad" que sufren los controladores aéreos militares que gestionan el transito aéreo general en las dependencias del Ministerio de Defensa tras la publicación de la resolución del Estado Mayor del Aire para el canje de las habilitaciones y anotaciones sobre la licencia comunitaria de controlador de tránsito aéreo.
El Gobierno japonés aprobó hoy un presupuesto récord para el año fiscal 2011, que comienza en abril, por valor de 92,4 billones de yenes (848.373 millones de euros) y con acento en la financiación de políticas sociales.
La Nochebuena y la Navidad transcurrirán con frío, viento y nevadas en la mitad norte y lluvias débiles en la mitad sur, aunque 2010 se despedirá y dará la bienvenida al Año Nuevo con tiempo estable y subida de temperaturas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Afirmado que Zapatero no le ha confiado su decisión
El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que nunca se ha planteado ser presidente del Gobierno y ha reiterado que él no es la persona del partido a la que Zapatero ha comunicado ya su decisión sobre si volverá a presentarse a las elecciones.
La mayoría de las bolsas asiáticas registraron resultados negativos en una jornada de actividad reducida en muchos mercados a causa de las festividades de Navidad.
Soñó con ser periodista y probó suerte en política. Ingeniero, perteneciente a una saga de empresarios, gran lector y deportista, se propone devolver el prestigio a la CEOE.
El grupo contempla la prejubilación de 1.100 empleados
Caja Burgos despejó el jueves las dudas sobre su unión a Banca Cívica. Su asamblea aprobó el contrato de integración para ir a una fusión más avanzada y dio su visto bueno a la entrada de Cajasol al grupo. Esta última ratificará el lunes su incorporación al proyecto.
El Consejo de Ministros acordó el jueves mantener congelado en 758 euros el precio base del metro cuadrado de la VPO (vivienda de protección oficial) en 2011 por tercer año consecutivo, "atendiendo a la coyuntura actual y con el objetivo de facilitar el acceso de las familias a casas con precios asequibles".
Repsol ha acordado la venta de un 3,3% de la argentina YPF a varios fondos de inversión por 381 millones de euros. Además, se compromete a ceder un 1,63% adicional.
Resumen de la década 2000-2010. Un nuevo mercado financiero
El estallido de las burbujas tecnológica y crediticia ha mordido la confianza de los pequeños inversores. Ahora proliferan los productos complejos y el corto plazo domina las Bolsas al grito de "¡hagan juego, señores!". Consulta el <a href="http://www.cincodias.com/economia-2010/" target="_blank">especial Resumen de la década</a>
Sos ya tiene nuevo consejero delegado. Se trata de Jaime Carbó, ex director general del grupo Ebro, que desde hace solo unas semanas es el principal accionista de referencia de Sos. Ambas empresas aseguran que se trata de un fichaje planificado desde hace tiempo, pero sobre él sobrevuela el control que Ebro puede ejercer sobre el futuro de su participada.