La Comisión Europea aprueba hoy un proyecto de reglamento que somete a control las operaciones con derivados financieros, incluidas las que afectan a materias primas alimentarias, cuyo precio se ha disparado en el último mes. El objetivo es evitar que se especule con el precio de los alimentos.
Con argumentos diferentes, el PP, CiU e IU-IC registraron ayer en el Congreso otras tantas enmiendas de totalidad al proyecto de Ley de Economía Sostenible, un debate que servirá a los principales partidos de la oposición para calentar el gran duelo sobre los Presupuestos estatales de 2011.
La carrera emprendida por el oro y la plata por ver cuál de estos dos metales se revaloriza más vivió ayer una nueva etapa. El metal amarillo marcó otro récord, hasta los 1.270 dólares la onza.
España se recuperará muy lentamente de la recesión, a un ritmo que le impedirá recobrar crecimientos superiores al 1% hasta fin de 2012, según prevé la entidad financiera suiza UBS.
Gamesa puja por la expansión internacional en un momento de crisis del mercado eólico español por la incertidumbre regulatoria. El fabricante de aerogeneradores invertirá 90 millones de euros en China en construcción de parques eólicos para clientes y en una nueva fábrica, la sexta en el país asiático.
El Ibex ha recuperado el terreno perdido desde la primavera, pero la aversión al riesgo y la huida hacia los bonos siguen alejando a los inversores de la Bolsa, en un movimiento común al conjunto de mercados internacionales. El resultado es un débil volumen de negocio: la media diaria de contratación de la Bolsa española en septiembre es un 61% inferior a la de mayo, el máximo anual marcado con la crisis de deuda.
Las comunidades y el sector privado participarán en el plan
El Ministerio de Fomento presentó ayer el Plan Estratégico del Transporte Ferroviario de Mercancías, consensuado con las comunidades autónomas y que contará con una inversión de 7.500 millones en 10 años. La mejora de las vías, la creación de nuevos nodos de conexión y la integración con los puertos suponen los ejes del plan.
Una historia de éxito. Santander se ha convertido en el banco más activo en compras internacionales durante la crisis y en uno de los tres más conocidos gracias a que su diversificación ha ido acompañada por una fuerte apuesta por patrocinar a la Fórmula 1 (F1) con Ferrari. Esta iniciativa le supondrá un retorno económico de 250 millones este año, con lo que recupera en una temporada la inversión comprometida hasta 2014.
Los gestores de fondos creen que la renta variable europea no está valorada como debería, pero siguen reacios a tomar posiciones y apuestan por los mercados emergentes, según la encuesta mensual de Merrill Lynch.