_
_
_
_
Sus dueños, Carlyle y Vista, exigen a Hotetur 40 millones

Orizonia demanda a la hotelera de Marsans por impago

Alberto Ortín Borja Guerrero|

Orizonia, el grupo turístico participado por las sociedades de capital riesgo Carlyle y Vista Capital, presentó ayer una denuncia en un juzgado de Mallorca contra Hotetur, la cadena hotelera del grupo Marsans. El motivo es el impago de una deuda de 40 millones de euros.

El deflactor cae un 3%, su récord en medio siglo

El PIB japonés toma impulso pero los precios se desmoronan

La economía japonesa creció en el cuarto trimestre del año un 4,6% en tasa anualizada, lo que no evitó que en el conjunto de 2009 registrase la mayor caída de la posguerra (5%). Además, el deflactor del PIB descendió a un nivel récord del 3%, lo que reaviva los temores de deflación.

Las principales Sicav españolas triplicaron sus posiciones en tesorería

Las grandes fortunas apostaron por la cautela en la recta final de 2009

P. M. Simón, T. Juanes|

Los grandes inversores optaron por la cautela en la última parte de 2009. Las Sicav de empresarios como Amancio Ortega, Alicia Koplowitz o Ram Bhavnani, entre otros, elevaron sus posiciones en tesorería a cierre del ejercicio. Tenían 163,1 millones de euros, frente a los 49,3 de septiembre.

Hay ofertas por menos de 50 euros al mes

Las 'telecos' europeas tiran de los precios para popularizar la nueva red de internet

Para obtener velocidades de navegación de 100 megas a precios asequibles ya no es necesario vivir en Japón o Corea. Varias operadoras europeas están acelerando las ofertas y reduciendo los precios para popularizar las nuevas redes de fibra. BT, Orange o Portugal Telecom tienen ofertas por menos de 50 euros al mes. Telefónica, sin embargo, cobra el doble.

Ordóñez somete a la banca a nuevas pruebas de resistencia de capital
Analizará la capacidad de adaptación a la futura norma de solvencia

Ordóñez somete a la banca a nuevas pruebas de resistencia de capital

Á. G. / M. M. M.|

El Banco de España remitió, hace tres semanas, a siete entidades financieras un escrito en el que les anunciaba que habían sido elegidas para analizar el impacto cuantitativo que pueden tener los nuevos requisitos de capital que se están barajando aplicar una vez que se apruebe Basilea III.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_