Sos sube un 13% en Bolsa ante la posibilidad de refinanciación de su deuda
Sos sube un 13% en Bolsa ante la posibilidad de refinanciación de su deuda
Sos sube un 13% en Bolsa ante la posibilidad de refinanciación de su deuda
Motorola se adelanta a Google con el Android 2.1
El investigador obtendrá un contrato fijo previo examen
La UE rechaza los planes de Obama para poner límites a la banca
Renfe y la lusa CP buscan la explotación conjunta del AVE ibérico
Responsabilidad histórica contra la crisis
Bové Montero refuerza el área de laboral
Televisa compra el 30% de Nextel de México por 1.060 millones
Orizonia, el grupo turístico participado por las sociedades de capital riesgo Carlyle y Vista Capital, presentó ayer una denuncia en un juzgado de Mallorca contra Hotetur, la cadena hotelera del grupo Marsans. El motivo es el impago de una deuda de 40 millones de euros.
Sarkozy aboga por reformar el sistema de pensiones
La economía japonesa creció en el cuarto trimestre del año un 4,6% en tasa anualizada, lo que no evitó que en el conjunto de 2009 registrase la mayor caída de la posguerra (5%). Además, el deflactor del PIB descendió a un nivel récord del 3%, lo que reaviva los temores de deflación.
La regulación del recobro de impagados
La CE plantea otra vez que Eurostat asuma poder de auditoría
Zurich será la aseguradora de las cajas comarcales catalanas
Telefónica lanza su módem USB con conectividad 3G
Primer ERE del astillero de La Naval desde su privatización en 2006
El coche fantástico se viste de 'nanny' y mayordomo
Tan pendientes de China como de la Fed
El FMI, un poli malo innecesario
El rechazo de los hosteleros obliga a Sanidad a retrasar la ley antitabaco
Los grandes inversores optaron por la cautela en la última parte de 2009. Las Sicav de empresarios como Amancio Ortega, Alicia Koplowitz o Ram Bhavnani, entre otros, elevaron sus posiciones en tesorería a cierre del ejercicio. Tenían 163,1 millones de euros, frente a los 49,3 de septiembre.
Para obtener velocidades de navegación de 100 megas a precios asequibles ya no es necesario vivir en Japón o Corea. Varias operadoras europeas están acelerando las ofertas y reduciendo los precios para popularizar las nuevas redes de fibra. BT, Orange o Portugal Telecom tienen ofertas por menos de 50 euros al mes. Telefónica, sin embargo, cobra el doble.
H&M aumentó en enero sus ventas un 1%, la segunda subida consecutiva
El Banco de España remitió, hace tres semanas, a siete entidades financieras un escrito en el que les anunciaba que habían sido elegidas para analizar el impacto cuantitativo que pueden tener los nuevos requisitos de capital que se están barajando aplicar una vez que se apruebe Basilea III.
Para muchos, este barcelonés es el Ecclestone del motociclismo, por su trayectoria desde 1998 al frente de la empresa que gestiona el Campeonato Mundial.
Telecinco obtiene un éxito de cine en los Premios Goya
La Comisión comienza el análisis de la propuesta del Gobierno, que Corbacho presenta al Partido Popular.