Glaxo crece en ventas un 3% pese al impulso de la vacuna de la gripe A
Glaxo crece en ventas un 3% pese al impulso de la vacuna de la gripe A
Glaxo crece en ventas un 3% pese al impulso de la vacuna de la gripe A
Toyota se mostró optimista ayer pese al varapalo que supondrá tener que revisar ocho millones de coches, lo que le costará 1.440 millones. El grupo prevé cerrar en positivo este ejercicio, tras cerrar en negro el penúltimo trimestre, y cuenta con subir ventas en EE UU.
Vientos favorables para el Deutsche
El Gobierno cree "agotado" el sistema de bonificaciones al empleo
Aunque la crisis está siendo intensa, la industria mundial de los fondos de inversión ha vuelto a su ser. El patrimonio mundial de fondos y planes de pensiones casi ha recuperado los niveles que tenía en 2007, 31 billones de euros.
El fiscal de Nueva York demanda al ex presidente de Bank of America
Los países socios del A-400M muestran su confianza en el programa del avión militar
Ossa acelera tras 25 años de silencio
La hipotética fusión entre Telefónica y Telecom Italia sigue en primer plano italiano, hasta el punto de que ayer fue Berlusconi quien habló. Lo hizo más suave que otras veces y apeló a la libertad empresarial.
El diferencial de la deuda a dos años frente a la alemana alcanza 114 puntos básicos.
Guipuzcoano potenciará el mercado tradicional y el negocio de banca privada
Avánzit nombra a su séptimo presidente en 10 años de vida
Las empresas de bienes de equipo prevén una mejora en las ventas tras la debacle de 2009
Alfonso Pérez Pretel, presidente de Iberaudit
La dirección de Española del Zinc no va al acto de conciliación
Iberdrola ha sentado un precedente que la Comisión de la Energía considera fuera de toda norma: ha impuesto una fianza de más de 140.000 euros al Ayuntamiento de Boadilla del Monte (Madrid) como condición para suministrarle energía. El consistorio, que aceptó provisionalmente la exigencia de la eléctrica, puso el caso en manos del regulador energético.
La competencia a Amazon altera la guerra de precios del 'eBook'
Las cuentas y la confianza
El textil español refuerza su apuesta por México
Lafarge vende su participación del 17,28% en Cimpor a Votorantim
La CNC no ha podido multar a las empresas componentes de un cártel de dentífricos al prescribir algunos acuerdos y no poder acreditar otro de ellos, a pesar de la colaboración de Henkel, que delató a sus compañeros en los pactos anticompetitivos.
El fantasma de 2008 se apareció ayer en los mercados españoles, ojo del huracán financiero por un día. Las dudas sobre la sostenibilidad de las finanzas públicas estallaron en una sesión de ventas masivas de Bolsa española por parte de inversores extranjeros. El Ibex se desplomó el 5,94%, cerró en 10.241,7 puntos y arrastró a las Bolsas del mundo. Wall Street bajó más del 2%.
Los profesionales piden duplicar los recursos destinados a esta actividad.
Hacienda recortará la financiación de las regiones que no reduzcan el déficit
El crédito concedido por las entidades financieras españolas ha caído en 2009 tanto en el ámbito de clientes particulares como para las sociedades no financieras. Los primeros lo han sufrido menos. Los préstamos a las familias descendieron el año pasado un 0,76%, hasta 903.563 millones de euros. En el caso de las empresas, el crédito cayó un 3,9%, hasta los 916.579 millones. El BCE, por su parte, insta a las entidades con buenos resultados a utilizar sus beneficios para dar financiación.
Gómez-Acebo ficha al fiscalista García Ross como 'of counsel'
La edición más discreta de la Copa del América