_
_
_
_
Optimismo acerca del futuro del proyecto

Los países socios del A-400M muestran su confianza en el programa del avión militar

Optimismo acerca del futuro del avión militar A-400M en un día clave para la viabilidad del proyecto. El presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, mostraron ayer en París su apoyo al programa del avión militar A-400M, en el que también participa España, por su "importancia estratégica". De hecho, fuentes del Ministerio alemán de Economía aseguraron que ya hay un "acuerdo general" respecto a los plazos de entrega de este avión de transporte militar. "Hemos acordado que éste es un proyecto de importancia estratégica, por lo que se debe hacer todo para encontrar una solución", dijo Merkel. Ninguno de los dos mandatarios, no obstante, se refirió al sobrecoste que acumula el programa tras más de tres años de retraso, y que asciende a 11.200 millones de euros adicionales sobre el presupuesto original, lo que lleva a EADS a reclamar a los estados 6.400 millones.

El diario El País informó ayer que España ha propuesto a los siete países socios del A-400M asumir un sobrecoste de 2.600 millones para salvar el programa del avión de transporte militar europeo, que tendrá su planta de montaje en Sevilla. La cifra está lejos de los 5.200 millones que reclama la empresa fabricante, Airbus Military Company (filial de EADS), pero por encima de los 2.000 millones que hasta ahora se manejaban.

El secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, aseguró ayer en Madrid que las negociaciones para alcanzar un acuerdo para el reparto del sobrecoste van "bien", por lo que vaticinó un "cierre muy próximo y absolutamente satisfactorio para las partes".

Los siete países clientes del A-400M -Francia, Reino Unido, Bélgica, Luxemburgo, España y Turquía-, ya han manifestado estar dispuestos a aportar sólo 2.000 millones de euros adicionales. Después de tres reuniones fracasadas, los representantes de EADS y de los siete países clientes del A400M, cuyo montaje final se realiza en la planta de San Pablo en Sevilla, se reunieron ayer en Berlín en una nueva ronda de negociaciones.

Archivado En

_
_