La RSE en la nueva empresa del siglo XXI
La RSE en la nueva empresa del siglo XXI
La RSE en la nueva empresa del siglo XXI
Jorge Torres se encarga en Barcelona de la marca de joyería que su hermano creó en Sudáfrica.
Opel volverá a ser un fabricante de coches de capital mayoritariamente europeo 80 años después de entrar en General Motors. La multinacional estadounidense segregará la compañía para asegurar su supervivencia.
La crisis financiera mantiene en jaque a los mercados, que ya rozan unas pérdidas del 20% en el año.
El Prado muestra 17 obras prerrafaelitas procedentes del Museo de Arte de Ponce.
El 'subprime' particular de España
La diversidad aparece como una de las herramientas necesarias para enriquecer la dirección de las empresas.
J. M. Barrie se inspiró allí para escribir su novela.
EE UU revisa al 6,2% la caída del PIB en el cuarto trimestre
Juan Carlos Cubeiro analiza la importancia del marketing y del posicionamiento a raíz de los premios âscar, a la vez que deduce de la ceremonia de entrega los nuevos valores que Barack Obama quiere para EE UU.
Equipos y técnicas deportivas cada vez más sofisticadas
La Caja de Canarias aboga por una fusión en las islas
La hora de las informáticas
La marca lanzará una edición conmemorativa de cajas humidoras.
Es el rostro de Custo Barcelona, empresa de la que asegura seguirá siendo propietario, junto a su hermano David, a pesar de los rumores de venta que circulan desde hace tiempo. En 2009 abrirán nuevos mercados.
Ilusiones ópticas en los palacios de Roma
El coloso financiero Citigroup, presente en 100 países, recibió el viernes una tercera ronda de ayudas de EE UU que suponen su nacionalización parcial. El Estado tomará el 36% del capital, los accionistas minoritarios diluyen su participación hasta el 26% y el resto sigue en manos de institucionales. Los títulos del banco cayeron un 40%.
El Banco de España reclama, en supervisión, un consejo europeo
La amenaza del paro está animando la oferta de estos productos, diseñados para clientes con un empleo estable. Protegen por un porcentaje del salario neto y por un periodo máximo de año y medio.
Los despidos en Caudry, cuna global de la lencería de lujo, auguran un mal año para el sector.
La calificaciones a empresas y su deuda cobran más fuerza por el boom de las emisiones corporativas.
Los partícipes suavizan la salida de dinero de los fondos
Esade y RBA crean un premio para los ex alumnos.
Mes para el olvido en la Bolsa Neoyorquina. Ni los millonarios planes de Obama, ni el apoyo económico constante a la banca fueron capaces de devolver la confianza a los mercados. El <a href="http://www.cincodias.com/bolsas/" target="_blank">Dow Jones </a> abrirá marzo en niveles de 1997.
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, destacó hoy que la reunión que mantuvieron el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y miembros del Comité Ejecutivo de la CEOE se caracterizó por su "cordialidad".
Tras las subprime, ¿los infrabonos europeos?
El conglomerado industrial estadounidense General Electric planea recortar el dividendo un 68%, hasta los 0,10 dólares por acción, frente a los 0,31 dólares previstos incialmente, según informa la cadena de televisión CNBC, filial de GE.