_
_
_
_
Construcción

Sacyr entra en pérdidas por Vallehermoso, la menor aportación de Repsol y la falta de Eiffage

El mal momento que atraviesan las actividades de construcción e inmobiliaria en España se han traducido para Sacyr en un retroceso del 25% en el Ebitda, hasta los 645,2 millones, y del 55,3% en el beneficio neto, que baja de 672 a 300 millones, proforma, o hasta unas pérdidas de 177 millones si se tiene en cuenta la aportación de la antigua participada Eiffage.

Las ventas, por su parte, han ascendido a 5.379,5 millones, arrojando una evolución positiva del 2,7%.

Por áreas, construcción ha mejorado su cifra de negocio en un 4,5%, pero aporta un 10,3% menos al resultado bruto de explotación. La cartera en esta división es de 6.240 millones (un 6,7% más) equivalente a 22 meses de actividad.

Peor le ha ido a Vallehermoso, que pierde 21,3 millones de euros en 2008, frente al beneficio de 228 millones declarado en 2007. Sus ventas se contraen un 22,3%, hasta 1.087 millones, y la aportación al Ebitda global del grupo se desinfla un 61,7%.

El número de viviendas entregadas fue de 3.491, un 5% menos, y el valor de los activos inmobiliarios desciende 979 millones (hasta los 5.990 millones) pero sigue presentando plusvalías por 1.877. En términos generales se han depreciado más las obras en curso (26,4%) que el suelo (3,8%).

Una vez traspasada la participación en la francesa Eiffage, la deuda financiera neta se ha quedado en 14.490 millones, un 5,4% menos que hace un año y de la que la mayor parte se debe a la compra del 20% de Repsol (6.454 millones).

El grupo que preside Luis del Rivero utilizará los ingresos procedentes de la venta de la filial de infraestructuras Itínere (2.000 millones en cash flow) para atender al vencimiento de 3.785 millones de euros en el presente ejercicio.

Lo que se evitaron en todo momento en la presentación a analistas son las referencias a la estrategia a seguir con la participación en la petrolera que preside Antonio Brufau. Máxime cuando el ejecutivo catalán afirmó el jueves que el intento de salida de Sacyr poco menos que ha pasado a la historia.

Repsol ha contribuido con 299,4 millones en el beneficio de Sacyr, por la puesta en equivalencia del 20%, frente a los 417 millones que aportó en 2007.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_