La Compañía Levantina de Edificación y Obras Públicas (Cleop) comunicó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que Inversiones Mebru, sociedad de la que posee el 50%, "ha modificado muy positivamente la estructura de su balance", de forma que los compromisos adquiridos por ésta serán cumplidos "totalmente".
El primer ministro británico, Gordon Brown, anunciará esta semana un nuevo plan de rescate bancario estimado en 500.000 millones de libras (unos 560.000 millones de euros), según informa hoy el diario <i>The Daily Telegraph</i>.
La institución financiera japonesa, SFCG, especializada en préstamos a pequeñas y medianas empresas, anunció hoy que se declara en bancarrota al no poder hacer frente a las deudas acumuladas de más de 300.000 millones de yenes (unos 2.759 millones de dólares).
Los reguladores de la banca de EE UU y Citigroup están negociando ampliar hasta el 40% la participación del Estado en la entidad, según adelantaba ayer la edición en Internet de The Wall Street Journal.
Una bomba ha estallado sobre las tres de la madrugada en la sede del Partido Socialista de Euskadi (PSE) en Lazkao (Guipúzcoa) sin causar víctimas, aunque sí importantes daños materiales, informaron a Efe fuentes del departamento de Interior del Gobierno Vasco y de la DYA.
Penélope Cruz se alzó hoy, gracias a su papel de mujer desquiciada en "Vicky Cristina Barcelona", de Woody Allen, con el Oscar a la mejor actriz secundaria, algo nunca logrado por una intérprete española.
La Bolsa de Tokio registró hoy pérdidas del 0,54% al conocerse la bancarrota de la institución financiera japonesa SFCG, lo que condujo al parqué tokiota a su nivel más bajo desde el pasado 27 de octubre.
La productora de biodiésel Green Fuel construirá una planta de almacenamiento y logística para sus biocarburantes en Algeciras con una inversión máxima de 100 millones de euros. Pretende incluir a un socio multinacional logístico.
La actual situación de crisis requiere una mirada a largo plazo, sin caer en la miopía, asegura el autor. Para conseguirlo, en su opinión, es necesario apretarse el cinturón y remar todos en el mismo sentido, que pudiera desembocar en un pacto de Estado similar a los acuerdos de La Moncloa
El ferrocarril concentrará este año una inversión récord de 9.674 millones e intentará convertirse en la locomotora de la reactivación a través de la obra pública. La parte fundamental del esfuerzo la realiza el Adif, que ejecutará 6.091 millones, un 10% más que en 2008. Renfe, metros, trenes autonómicos y tranvías sumarán el resto.
Lucha de gigantes en el ámbito empresarial europeo con los últimos reductos de la burbuja tecnológica como telón de fondo. Telefónica ha llevado a Bertelsmann ante los tribunales por su gestión en Lycos Europa y su desidia para encontrar una salida a la deficitaria empresa. Ha ganado la alemana, pero la española ha logrado acelerar el proceso de venta y cierre.
La crisis no parece asustar a la cadena catalana Sidorme. Por el contrario, buscará oportunidades para instalarse en las periferias de las principales ciudades. Junto a su socio mayoritario, N+1, invertirán 380 millones a largo plazo, y cerca de 100 millones en una primera fase, en la que abrirá 25 establecimientos hasta 2012. En total, prevé contar con 100 hoteles low cost.
José Luis Rodríguez Zapatero criticó el proteccionismo económico y financiero durante la cumbre celebrada ayer en Berlín con el fin de unificar una posición europea de cara a la reunión del G20 del próximo 2 de abril. El presidente del Gobierno pidió más regulación, limitar los incentivos de los directivos y abogó por reforzar los organismos internacionales. El resto de Europa tomará como ejemplo el modelo español de provisiones bancarias.
El Icex y las comunidades autónomas han acordado acudir con un pabellón único a algunas ferias comerciales en China a lo largo de este año. La duplicidad de recursos y el fuerte endeudamiento regional han jugado un papel determinante en esta iniciativa, que podría extenderse a India.
El área sociosanitaria de Eulen facturó 155 millones en 2008 tras registrar un crecimiento del 10%. Su responsable, Juan Manuel Martínez, está convencido de que, al calor del desarrollo de la Ley de Dependencia, la división puede triplicar sus ingresos en los próximos seis años.