_
_
_
_
Sanidad

Medtronic ve ahora 'muchas oportunidades de compra'

La empresa destina el 10% de sus ingresos a I+D.

Tradicionalmente, la empresa de tecnología sanitaria Medtronic ha crecido a través de fusiones y adquisiciones. El vicepresidente internacional de la empresa, Jean-Luc Butel, valora que seguirán haciendo frente a nuevas operaciones. 'Hemos cerrado varias compras recientemente pero la crisis es un buen momento para comprar', afirma.

El directivo estima que 'en este momento financiero difícil hay muchas empresas pequeñas y medianas de tecnologías médicas que están pasando apuros'. Medtronic asegura tener 'un balance fuerte y saneado' que le permite plantear distintas operaciones. 'Hay múltiples oportunidades de compra en un momento como este', estima el vicepresidente.

Butel cuenta que la compañía suele interesarse por competidoras que tengan una tecnología que les permita reforzarse en sus áreas de trabajo. La empresa se dedica a diseñar productos para el tratamiento del afecciones cardiacas, trastornos del movimiento, craneales o vertebrales, dolor crónico y diabetes.

Medtronic facturó 13.500 millones de dólares (10.400 millones de euros) en 2008 y tuvo unos beneficios netos de 3.000 millones de dólares (2.300 millones de euros).

La compañía invierte el 10% de la facturación en investigación y desarrollo. 'Mientras que una farmacéutica tarda 10 años en sacar un medicamento al mercado, la rotación de la tecnología es mucho mayor. Cada 18 meses tenemos que tener un nuevo lanzamiento o una aplicación nueva para un aparato conocido', dice.

Butel valora que la situación económica mundial es un reto para la empresa 'porque los Gobiernos van a recortar presupuestos, también en sanidad y tendremos que demostrar su valor añadido de nuestra tecnología'.

También será un desafío ampliar los mercados ya existentes. 'El ratio de implantación de las tecnologías médicas en España, por ejemplo, está por debajo de la media europea. Sólo un 10% de los pacientes diabéticos que necesitan nuestra bomba de insulina la tienen. El trabajo es convencer a las autoridades que esta tecnología no es un gasto, es una inversión en salud', asegura.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_