Sabadell congela su alianza con Unicredit para Europa del Este
Sabadell congela su alianza con Unicredit para Europa del Este
Sabadell congela su alianza con Unicredit para Europa del Este
A la caza de molinos de viento
Las diferencias en el consejo de RTVE obligan a posponer la decisión sobre la sede
Las empresas que conocen a sus usuarios pueden hacerles ofertas antes de que piensen en dejar la compañía
La crisis económica avanza imparable a través del globo y las perspectivas a medio plazo no son de mejora. Sólo uno de cada tres ejecutivos espera un aumento de la actividad productiva de su empresa en el próximo trienio, según una encuesta presentada anoche por la consultora PricewaterhouseCoopers en el Foro de Davos.
El tirón de los bancos cotizados en el Ibex salvó ayer una jornada que por la mañana se anunciaba catastrófica. El índice llegó a caer un 3% en el peor momento, pero el tirón de BBVA (2,79%) y Santander (1,59%) permitió que el índice perdiese al final sólo un 0,31% y conservase el nivel técnico de los 8.300 puntos.
Corning, Avery Dennison y Texas Instruments anunciaron ayer recortes de 12.000 empleos en respuesta a la caída de la demanda del mercado estadounidense. IBM despidió a 2.800 la semana pasada.
La crisis de la firma de componentes del automóvil Ficosa ha obligado a la Junta de Andalucía a rediseñar el accionariado del nuevo contratista aeronáutico Alestis, que nacerá liderado por el propio Gobierno andaluz y no con mayoría de Ficosa y Alcor. La parte pública, las cajas andaluzas y las empresas privadas se repartirán cada una un tercio del capital, que rondará los 100 millones.
Caixa Catalunya centra su crecimiento en empresas y en la banca privada
Penosa paradoja del desempleo
Nozar dispone de cinco días para convencer al titular del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid de que su situación financiera no justifica la declaración de la firma en concurso de acreedores. Es el plazo que le da la ley después de que ayer ese mismo magistrado admitiera a trámite la segunda petición de concurso que se presenta contra la inmobiliaria de Luis Nozaleda, que arrastra una deuda de 4.000 millones de euros.
Los principales analistas empiezan a poner números al sombrío panorama que se cierne sobre los fabricantes de coches en 2009. Standard & Poor's espera que las ventas caigan al menos un 8,4% en Europa y hasta un 24% en EE UU. Schroders, por su parte, prevé que las diez mayores compañías registren 45.600 millones menos de beneficio de explotación en 2009 comparado con 2007. La mayoría de ellos entrará en pérdidas.
Fundación BBVA premia a Massagué
El valor de los activos gestionados por la Fundación creada por Bill Gates y su esposa Melinda disminuyó un 20% en 2008. Pese a este retroceso, el organismo elevó el gasto en acciones sociales un 5% y, de cara a 2009, prevé un aumento del 7%.
El plan Vive suma ya 2.585 operaciones
BBVA presenta hoy sus resultados anuales con la cotización en niveles de hace 11 años. Ayer cerró a 6,99 euros, tras subir el 2,79%. Los analistas esperan que su beneficio atribuido caiga un 8,5%.
KPN reduce un 50% su beneficio, pero mantiene sus objetivos
La gestión de fondos y el ocio son los sectores con mayor riesgo empresarial
Zapatero y el placer de la palabra
Ryanair retira su oferta por Aer Lingus tras el rechazo del Gobierno irlandés
La CE excluye de su registro a una consultora por falta de datos
Ha habido mejoras en el servicio, subida de velocidad o regalos por la contratación, pero el precio que pagan los clientes por la banda ancha en España sigue en los mismos niveles que tenía en 2006. Lo dice un informe de la CMT, que constata la reticencia de las telecos para bajar precios.
Iberia presenta sus previsiones y estrategia hasta el año 2011
Ha caído el 91%, y no es un 'hedge fund'
Una de cada cuatro empresas prevé despidos en doce meses
La Caixa coloca con sobredemanda la primera emisión de bonos con aval
Quizá Iberdrola sea una de las empresas europeas más beneficiadas por la apertura del mercado a la deuda corporativa. El dinero obtenido por las emisiones de bonos y por otras operaciones elevan su liquidez a 8.000 millones de euros, cantidad suficiente para hacer frente a sus compromisos financieros en 2009.