_
_
_
_
Los efectos de la crisis

Los agentes sociales reactivan el pacto de negociación colectiva

La crisis está retrasando también la negociación colectiva. En las altas esferas de la patronal y los sindicatos no parecen dispuestos a darse prisa para cerrar el habitual Acuerdo de Negociación Colectiva (ANC) para 2009.

Este pacto recoge anualmente desde 2002 las directrices generales consensuadas por empresarios y sindicatos para sus respectivos negociadores de los convenios. Esta guía recoge dos grandes valores en las relaciones laborales: garantiza moderación salarial (con incrementos entre el 2% y 3% con cláusulas de garantía ante desvíos del IPC) y sella cierta paz social, que evita la pérdida de muchas horas de huelgas.

Sin embargo, las cosas han cambiado y los negociadores de CEOE-Cepyme y de CC OO y UGT retomarán la próxima semana las conversaciones para tratar de renovar dicho acuerdo, pero las posturas no están cercanas.

Los sindicatos pretenden, ahora más que nunca, reeditar la fórmula de fijación de salarios antes mencionada, para ganar poder adquisitivo. Según el argumento sindical, esto es absolutamente necesario para reactivar el consumo.

Sin embargo, una parte de los empresarios se aferra al brusco descenso de los precios y a la crisis de la economía para intentar modificar esta fórmula y dar mayor peso a la inflación de fin de año (1,4%) como referente para subir los salarios en 2009.

Bien es cierto que, otra parte de los empresarios, considera que 'sería más importante mantener las subidas en el entorno del 2% a cambio de firmar el acuerdo y garantizar la paz social en un año que puede reavivar mucha conflictividad en las empresas', según fuentes patronales.

De hecho, los negociadores sindicales aseguran que en la única reunión celebrada hasta la fecha, ningún representante patronal planteó cambiar la referencia del 2% de inflación. Otra cosa será lo que ocurra la próxima semana, tras el progresivo declive de la economía.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_