La economía estadounidense podría caer en recesión, pero la inflación es incluso un riesgo mayor dada la postura ¢excepcionalmente¢ expansiva de la política monetaria, afirmó ayer el presidente del banco de la Reserva Federal de Richmond, Jeffrey Lacker.
ArcelorMittal y el grupo chino Hunan Valin Steel han creado una sociedad conjunta dedicada a la producción y comercialización de aceros eléctricos, con una inversión total de 634,3 millones de euros (6.500 millones de yuanes), informó hoy el grupo anglo-indio a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Índice de Precios de Consumo (IPC) experimentó un descenso de cinco décimas en el mes de julio respecto a junio, pero la tasa interanual repuntó tres décimas y escaló hasta el 5,3%, su valor más alto en casi 16 años, pues desde diciembre de 1992 no se alcanzaba una tasa del 5,3%, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los beneficios de ING en el segundo trimestre cayeron un 25% hasta los 1.920 millones de euros, afectado por la crisis crediticia. Sin embargo, esta cifra es mejor de lo que esperaban los analistas, que calcularon una cifra de 1.520 millones de euros.
La economía japonesa se contrajo un 2,4% en términos reales entre abril y junio, la primera reducción en cuatro trimestres, según informó hoy el Gobierno. En el segundo trimestre de 2008, el Producto Interior Bruto (PIB cayó un 0,6% respecto al PIB de enero a marzo, un caída de la economía que había sido prevista por los expertos económicos.
El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio bajó hoy al cierre 280,55 puntos, o un 1,56%, hasta situarse en los 13.023,05 puntos.
El Fondo Monetario Internacional anunció ayer que entablará conversaciones con países cuyos tipos de cambio no reflejen los fundamentos económicos y causen problemas a otras naciones, en un intento por forzarlos a realizar modificaciones.
El IPC compartirá protagonismo con las cuentas de Wal-Mart y Eon
Los despidos por enfermedad, riesgo de nulidad
UBS, un banco a la carrera
La matriz de Babcock, AE&E, firma un crédito sindicado de 700 millones
UBS pierde 221 millones en el primer semestre
Moscú ordena el cese de las hostilidades a cambio del repliegue de Georgia
Los pilotos de Iberia y British contratan a asesores para protegerse
Los expertos esperan un aumento moderado de la demanda y la oferta de petróleo
El fabricante aeronáutico estadounidense Boeing baraja no presentarse al nuevo concurso abierto por el Pentágono para la renovación de la flota de aviones cisterna de la Fuerza Aérea Estadounidense (USAF), según publica Aviation Week, medio especializado en el sector.
El BCE advierte que el parón de la actividad en la UE es más fuerte de lo previsto
Adecco está interesada en Michael Page, pero no tirará la casa por la ventana para hacerse con la firma líder en la selección de personal cualificado. La empresa suiza reconoció ayer que está rastreando más opciones en ese mismo segmento de mercado.
Ferrovial podría tener que vender dos aeropuertos en Gran Bretaña
Magnum Capital, la primera sociedad de capital riesgo española, ha adquirido una participación minoritaria del grupo de maquinaria Vendap. Es la primera inversión de la firma presidida por Ángel Corcóstegui en Portugal.
El crecimiento del crédito hipotecario, el segmento del negocio que hizo avanzar el beneficio de la banca española en el pasado a tasas de dos dígitos, se desacelera. Del 20% en junio de 2007 se ha pasado al 7% en el primer semestre de 2008. La Asociación Hipotecaria Española prevé que el aumento se reduzca entre el 4% y el 5% al final del año e, incluso, que no haya aumento en el próximo ejercicio.
Pininfarina elige como presidente a Paolo, el hermano del fallecido Andrea
Sólo el 10% de las empresas que forman parte del índice Standard & Poor's 500 quedan por publicar los resultados del segundo trimestre, y el balance es desalentador: los beneficios han caído el 22,1%, cuando al cierre del primer cuarto de año se esperaba un descenso inferior al 10%.
Empresas privadas auditarán los fondos comunitarios
La Comisión Europea se va formando una opinión sobre el asunto Ryanair. El portavoz que un día antes apuntó con el dedo a las agencias de viajes online por ser 'ilegales', instó ayer a la irlandesa a 'respetar las reservas que ya han sido realizadas' a través de estos intermediarios. A la espera de saber si se están cancelando vuelos o no, la low cost inició acciones legales contra la web Atrápalo.
La frágil fortaleza española
Políticas de igualdad