Aprovechar la crisis económica para llevar a cabo un plan de rejuvenecimiento de los trabajadores del comercio textil, vía jubilaciones anticipadas. Y recibir ayudas para ponerlo en marcha. Es la reclamación que ha puesto sobre la mesa la Federación Nacional de Comercio Textil al Ministerio de Industria y Comercio para afrontar la caída del consumo. El 14% de los vendedores tiene más de 55 años.
Los empleados son la base del negocio de una firma de servicios profesionales y por eso sus políticas de RSC deben tener en cuenta su implicación. Ese es el objetivo de una de las iniciativas estrenadas este año por Ernst & Young, gracias a la que más de cien jóvenes se beneficiarán de un programa para la prevención de toxicomanías, que estará dotado con 25.000 euros.
Nozar, junto con la CAI, ha apretado el acelerador para vender su participación en la compañía aragonesa de distribución alimentaria Galerías Primero. El grupo de la familia Nozaleda pide 70 millones por su 60% en una empresa por la que ha mostrado especial interés El Árbol.
Un total de 43 países aprobaron ayer en una cumbre en París la Unión por el Mediterráneo, un proyecto que que se remonta al Proceso de Barcelona de 1995. La iniciativa abordará media docena de proyectos económicos en la zona.
Los gestores de fondos están extremadamente a la defensiva. Según los datos de la CNMV, el 37,5% de las carteras estaba invertida en activos libres de riesgo, como repos o activos del mercado monetario. Sólo el 20% está en Bolsa u otros fondos.
Forest City, una de las inmobiliarias líderes en Estados Unidos, entrará en el capital de El Reino de Don Quijote en septiembre. Aunque no ha desvelado en qué porcentaje, ha adelantado que el grupo Avantis (que posee el 50,8%) reducirá su participación en el complejo de ocio.
La morosidad ha repuntado en los primeros meses de año y está afectando especialmente a las empresas que tienen contratos con la Administración pública. El plazo de pago se ha elevado un 25% y ya alcanza los 144 días. Las más afectadas son las empresas de materiales de construcción, cuya demora en el cobro ha aumentado veinte días en tan sólo un año.