La <b>venta de Bear Stearns a JPMorgan</b>, aprobada el pasado jueves por la junta de accionistas del banco presidido por James Cayne, <bpone fin a una agónica muerte anunciada</b>, que marcó el inicio de la crisis subprime en Estados Unidos.
Los directivos de ACS, Banesto, Bankinter, Ferrovial, Gamesa, Indra y Santander están de enhorabuena. A pesar de las recientes caídas bursátiles, disponen de planes de stock options, que les permiten comprar por debajo de la actual cotización, en los que acumulan plusvalías latentes de unos 639 millones de euros.
El Gobierno ha cuadruplicado la licitación de obras relacionadas con el AVE entre enero y abril, en comparación con el mismo periodo del año pasado. Hoy se construyen en España el 64% de las líneas de tren veloz de toda Europa. La que enlaza Madrid con Valencia y las conexiones con Francia, Galicia y el País Vasco protagonizan un plan de choque para movilizar obra pública.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó ayer que el aumento de la tarifa eléctrica será similar al IPC, lo que supone un incremento sensiblemente inferior al 11,3% que propuso la Comisión Nacional de la Energía.(CNE). Zapatero destacó que el Ejecutivo sigue 'día a día' los problemas de liquidez de las empresas.
La inminente fusión a nivel global de dos de las grandes multinacionales de servicios de recursos humanos, Randstad y el grupo Vedior, va a alumbrar la segunda mayor ETT española, con una red de 275 oficinas y una facturación anual de 1.000 millones de euros.
Es uno de los dirigentes del PP con mayor experiencia económica y defiende que el principal desafío para el Gobierno consiste en no superar la crisis en falso y con un bajo crecimiento.
Jim Press es uno de los grandes artífices del éxito de Toyota en EE UU, firma en la que ha pasado 37 de sus 38 años de carrera. Hasta que Cerberus le fichó para gestionar la nueva Chrysler