CLH prevé que el precio del petróleo siga alto
CLH prevé que el precio del petróleo siga alto
CLH prevé que el precio del petróleo siga alto
Los pescadores convocan paros para el viernes por el gasóleo
CLH da entrada en el consejo a sus tres nuevos accionistas
La eurozona se viene abajo
La moneda huérfana
Los municipios quieren dejar de gastar 7.000 millones de euros al año en competencias que no les corresponden. Por ello propondrán en la próxima reunión con el Ejecutivo hacerse cargo del 33% de la factura, a cambio de que las otras dos Administraciones asuman el 66% restante. También pedirán más participación en los ingresos fiscales del Estado y en los impuestos cedidos a las comunidades autónomas.
El difícil diálogo social
Los temores a un repunte de la inflación a escala mundial han frenado en seco las expectativas de descensos de los tipos de interés. Ahora, el mercado descuenta que la Fed dará un giro a su política monetaria y subirá los tipos a finales de año; ahora están en el 2%. En Europa la mayoría de los expertos apuesta por un mantenimiento del precio del dinero en el 4%.
HSBC, el primer banco europeo por valor en Bolsa, podría presentar más pérdidas en su negocio hipotecario de Estados Unidos (EE UU), según explicó el consejero delegado de la entidad, Michael Geoghegan, en una conferencia con inversores en Hong Kong.
La debilidad del dólar impulsa las inversiones españolas en EE UU
Fomento rechaza las peticiones de la patronal Fenadismer
Agrupació Mútua se refuerza en salud con la compra de Seguros Latina
Los ricos escasean en la gestión pública europea, frente a la abundancia estadounidense
Autoequip retira su oferta de seis millones por 27 centros de Aurgi
La crisis inmobiliaria está golpeando con tal virulencia que en Madrid capital en los últimos doce meses sólo se han vendido 1.736 viviendas nuevas, cuando tres años antes se superaban las 3.800. Ese desplome del 55% en las ventas ha provocado que se dispare el volumen del stock, equivalente al 30% de la oferta actual, y que los precios bajen un 5,8%.
'La esencia del mal', de Sebastian Faulks, celebra el centenario de Ian Fleming
Los altos precios de la gasolina, la fuerte bajada de los precios de las viviendas y el aumento del paro han hecho una profunda mella en la confianza de los americanos, que cae al nivel más bajo desde hace 16 años.
BBVA mantiene su fuerte apuesta por Latinoamérica. Pese a la crisis de liquidez, el grupo español sigue su plan para reforzar su posición en la región, que pasa por abrir este año 179 oficinas, un 14% más que en el ejercicio precedente, e instalar 1.004 cajeros automáticos, 390 más que los que instaló hace 12 meses.
La entrada en Inbursa refuerza el perfil financiero de Criteria, pero plantea algunas dudas a los analistas sobre cuál será el desarrollo de la actividad de banca comercial en la zona. Los expertos creen además elevado el precio pagado.
La CNMV exige transparencia con las dobles comisiones.
Con todas las reservas del mundo, el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, aseguró ayer que la Administración central cerrará el año 'en torno del equilibrio'. La crisis inmobiliaria que castiga la recaudación por IVA y los gastos del Estado para cumplir con la rebaja fiscal de los 400 euros imposibilitan alcanzar el superávit del 0,3% que previó el Gobierno.
Bancotel, empresa especializada como medio de pago para hoteles, tiene previsto ampliar su gama de productos turísticos que oferta a partir de 2010. Además, su plan de expansión pretende llevar a la compañía hasta Asia y Oceanía.
El grupo catalán Layetana construirá el que se convertirá en uno de los edificios más representativos del París del siglo XXI. La compañía resultó ayer ganadora del concurso al que presentó el proyecto diseñado por Jean Nouvel y en el que también participa la filial francesa del grupo Metrovacesa, Medea.
La familia Cosmen, propietaria del Grupo Alsa, fortaleció ayer su posición como primer accionista del grupo británico de transporte National Express. Elevó su participación hasta el 17,72% desde el 14% anterior mediante una operación de compra de acciones.
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, propuso ayer a la Unión Europea que se limite la aplicación del IVA que se aplica a los carburantes hasta que no baje el precio del petróleo. La Comisión Europea le recordó a Francia que este tipo de medidas excepcionales requieren de unanimidad entre todos los países miembros.
Caja Laboral provisionará con 20 millones su riesgo por la crisis de Urazca
Bruselas y Alemania prosiguen la guerra por la ley Volkswagen. La CE aseguró ayer que acudirá a los tribunales para impugnar el nuevo blindaje del fabricante de coches anunciado ayer. Porsche, por su parte, reconoció que ha presentado una demanda contra la decisión aprobada en la última junta de accionistas en la que se rechazó su solicitud de modificar los estatutos.