La operadora de telefonía móvil China Unicom -la segunda mayor del país- aumentó su beneficio neto el 144,7 por ciento durante 2007, hasta alcanzar los 1.326 millones de dólares (840 millones de euros), señaló la propia compañía a través de su informe anual.
La Bolsa de Tokio cerró la semana con un repunte de más de 200 puntos, empujada por la avidez de compra de última hora de los inversores, que se apresuraron a lograr beneficios antes de que el 31 de marzo finalice el año fiscal 2007.
La empresa española de seguridad tecnológica S21sec, participada en un 15% por Telvent, ha decidido que 2008 sea el año de su expansión internacional. La firma, que ha contratado a la consultora Gartner para establecer el plan de negocio, prevé invertir 2,4 millones de euros y obtener cinco millones de ingresos fuera de España este ejercicio.
La situación se repite. Telefónica no ha movido un ápice su participación en el capital de Portugal Telecom, pero lo cierto es que la española vuelve a rozar el umbral desde el que le está prohibido ir más allá: el 10%. La culpa es de las amortizaciones de acciones que realiza la portuguesa. Hoy se aprueba la última; con ella Telefónica llega al 9,96%. Y habrá más.
Pronto los fondos de inversión tendrán más facilidades para prestar valores con el objetivo de ofrecer mayores rentabilidades a sus clientes. Al menos esa es la filosofía detrás del proyecto de orden ministerial, actualmente en audiencia pública.
En un ambiente de pesimismo, cualquier noticia positiva tiene recompensa. H&M dio ayer un soplo de aire fresco al anunciar un aumento del beneficio en su primer trimestre fiscal del 28%, mejor de lo previsto. Fue premiada con un alza del 7,84% en Bolsa; su principal rival Inditex limitó su subida al 0,56%.
El presidente de Iberdrola percibió el año pasado 'una gratificación' de 8,2 millones, que, unido a los 4,5 millones de remuneración ordinaria y a otros 3,5 millones por el éxito de la operación de Scottish Power, le supuso unos ingresos totales de 16,2 millones, según el informe corporativo de la compañía. Además, Ignacio Galán llevará a la próxima junta un plan de incentivos, que le podría proporcionar otros 15 millones hasta 2011.
La gestora de infraestructuras Cintra ha fijado su interés en 70 concesiones entre las que elegirá para licitar en 2008, un año en el que la filial de Ferrovial buscará entrar en México, Brasil e India. La inversión potencial suma 63.000 millones.
Las necesidades de una sociedad envejecida no pueden financiarse sólo por el Estado, dice el autor. Los españoles, pues, deben sustituir el primitivismo inversor dedicado en exclusiva a pagar la vivienda por una actitud a favor del alquiler como inversión de futuro