Las eléctricas recurren ante Bruselas la ley española de CO2
Las eléctricas recurren ante Bruselas la ley española de CO2
Las eléctricas recurren ante Bruselas la ley española de CO2
Llegó a sumar más de 150 millones de euros de plusvalías latentes por su participación, pero la fuerte caída bursátil las ha arrastrado junto con la cotización. Javier Tallada, presidente y primer accionista de Avánzit, ha pasado de triplicar su inversión a tocar las pérdidas.
Everis ampliará su plantilla en más de 1.200 personas este año
¿Qué está pasando?
La publicidad online se quintuplica respecto a 2004
El euro alcanza récord frente al dólar y luego pierde terreno
Endesa e Iberdrola deberán subastar en el mercado el doble de energía primaria que hasta ahora. Según un nuevo real decreto, las dos grandes eléctricas tendrán que subastar 3.550 MW en lugar de los 2.000 MW actuales. Ayer se celebró la cuarta subasta desde que se fijó este sistema el año pasado, que Iberdrola ha denunciado.
Gucci, Chanel y Calvin Klein, las más codiciadas
Bruselas investiga por sorpresa las sedes de varias aerolíneas
La Audiencia de Valencia ve legales los chips que modifican la PlayStation
Los tentáculos del calamar gigante
El lendakari desvincula los comicios de la situación vasca
Boeing, ha sido el fabricante de los aviones cisterna de las Fuerzas Armadas estadounidenses durante los últimos cincuenta años y representa un duro golpe para la aeronáutica que proponía fabricar un modelo basado en su avión 767 y de quien se esperaba que se adjudicara el millonario contrato.
El presidente de Sol Meliá, Gabriel Escarrer, ha invertido 6,11 millones de euros adquirir acciones de la cadena hotelera representativas del 0,385% del capital, con lo que eleva su participación hasta el 62,69%, informó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El crudo de Texas se encareció hoy un un 0,78% y terminó la sesión a un precio récord de 108,75 dólares en Nueva York, después de haber alcanzado en las operaciones electrónicas previas a la apertura del mercado un máximo histórico de 109,72 dólares.
El consejo de administración de Iberdrola ha acordado en su reunión de hoy elevar un 5,2% el pago complementario de dividendo con cargo a los beneficios de 2007, que ascenderá a 0,156 euros brutos por acción, anunció la compañía en un comunicado.
La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings considera que las medidas anunciadas hoy por la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) para hacer frente a las presiones de liquidez en los mercados tienen implicaciones "potencialmente positivas" para las instituciones financieras de EEUU.
El grupo italiano de comunicación Mediaset cerró su ejercicio de 2007 con un beneficio neto de 506,8 millones de euros, mejorando los 505,5 millones de euros del año anterior, informó hoy la empresa en un comunicado.
Los inversores estadounidenses aplaudieron la decisión de la Reserva Federal, el BCE y otros bancos centrales para inyectar liquidez en el sistema financiero y dar estabilidad a la maltrecha economía. El índice Dow Jones logró su mayor subida en cinco años al revalorizarse un 3,55%.
Dubai ha anunciado a la CNMV la compra del 50,4% del capital de la inmobiliaria, por 1,19 euros por acción en efectivo, pero la ha condicionado al apoyo de la banca. Con esta operación, el fondo de inversión divide en dos la compañía y crea una sociedad nueva, que se quedará con la actividad de suelo y de las promociones inmobiliarias.
El jefe de McLaren, Ron Dennis, ha asegurado que ha decidido quedarse como jefe de la escudería de la Fórmula Uno, con lo que finalizado con las especulaciones de los medios de que estaba a punto de renunciar a su puesto.
El buscador de Internet Google comunicó hoy que ha completado la adquisición del servicio de publicidad en Internet DoubleClick por 3.100 millones de dólares, tras el visto bueno de las autoridades de defensa de la competencia de la Unión Europea.
Todavía queda por aclarar si el líder del PP introducirá cambios en su equipo, decisión que algunos dirigentes 'populares' estiman necesaria. Además, el Comité Ejecutivo Nacional del PP ha adelantado de otoño a junio el congreso ordinario del partido.
Una operación entre Gas Natural y Unión Fenosa es ¢muy probable¢, según un informe de Fortis en el que se sostiene que el resultado de las elecciones generales y, en concreto, los previsibles acuerdos entre PSOE y CiU, favorecerán a la gasista catalana.
En un clima de volatilidad en los mercados, éste no está siendo un mal año para Ferrovial. Las acciones de la constructora han dicho adiós a la sesión con un alza del 6,62% aunque en algunos momentos de la jornada han llegado a subir más de un 8%.
Nuevas metas y nuevos soportes. Con una fortaleza desmarcada del resto de las plazas europeas, la Bolsa española ha despedido la sesión con un ascenso del 3,17% hasta los 13.056 puntos. Un sector bancario fortalecido e Iberdrola calentando motores animada por rumores corporativos han sido los detonantes de una jornada de alegría en el parqué.
Unipapel dijo el martes que el próximo 25 de marzo abonará un dividendo de 0,12 euros por acción con cargo a la prima de emisión.