Rebajar las cuotas sociales y compensar la pérdida de recaudación con una subida del IVA, como se ha propuesto desde el Consejo Superior de Cámaras, no es una música que le suene bien al ministro de Trabajo, Jesús Caldera. Ayer, tras una reunión de hora y media con la dirección de UGT, descartó incorporar una rebaja generalizada de las cotizaciones al programa electoral del PSOE, del que es coordinador.
La mayoría del aumento de población registrado en España durante 2006 se concentra en las comunidades que lindan con el mar Mediterráneo. Con casi 290.000 personas más empadronadas, según el censo del INE, el litoral sudeste empieza a contar mucho más que el interior en términos de avance poblacional.
Con un alza del 1,68%, hasta 24,28 euros, cerraron ayer las acciones de Repsol. La venta de YPF estaba detrás de esta tímida mejora. El mercado no espera un gran impulso para la cotización.
La CNE ha hecho ya la liquidación de los ingresos extras de 2006 que 19 empresas eléctricas tendrán que devolver por haber internalizado los derechos gratuitos de CO2. Ese año la minoración superará los 1.129 millones. Tras alegar ante la CNE, las empresas se preparan para acudir a la Audiencia.
Bancos, cajas y cooperativas de crédito siguen apostando fuerte por su expansión nacional. Tras cinco años sin casi variaciones, la banca decidió en 2004 ganar presencia en España pese a crecer también fuera. Desde entonces no han parado de abrir sucursales. De septiembre a septiembre han inaugurado 1.807, es decir, cinco diarias.
2007 va a concluir con la vuelta al estrellato de Apple gracias a la revolución provocada por su iPhone. Google reforzó su crecimiento en un año marcado por la rivalidad con Microsoft.
La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, aseguró ayer que los retrasos puntuales en las nuevas líneas de AVE se solventarán en 15 días, cuando se cambie un software relacionado con el sistema de señales y que es responsabilidad de Siemens.
El acuerdo de Habitat con la banca se demora. Aunque la promotora se había comprometido a presentar ayer un acuerdo final con los bancos, ambas partes se han dado un mes más para sellar el pacto que evite el concurso de acreedores. Por el momento, ha logrado aplazar el pago de 295 millones. La compañía ha expulsado a los accionistas minoritarios de su consejo, al que se incorpora Juan José Brugera.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha ordenado la rescisión del contrato a las empresas concesionarias de la limpieza de Metro, filiales de ACS, Sacyr y Ferrovial. Las instalaciones del suburbano están llenas de basura ante la falta de servicio desde hace 11 días, a causa de la huelga que mantienen los trabajadores.
La destitución del director general de Cajasol, José María Ramírez Loma, ha roto el equilibrio de poder pactado en la fusión. El equipo de San Fernando y una parte del PSOE acusan a Antonio Pulido de dinamitar el acuerdo que le otorgó a él la presidencia de Cajasol a cambio de que San Fernando ostentara la dirección en el periodo transitorio.
El autor analiza cómo las entidades financieras de la zona euro, las británicas y las estadounidenses se enfrentan al cierre de sus balances antes de que finalice el año. Sus necesidades de liquidez han ofrecido un diagnóstico de las tensiones en cada mercado
Sogecable y Orange han firmado acuerdos para desarrollar y lanzar servicios de banda ancha y móviles en 2008, entre ellos una oferta conjunta triple-play con banda ancha, llamadas de Orange y Digital +.
Hidalgo solicita 2.400 millones para infraestructuras que han quedado fuera de la negociación con el vicepresidente Solbes. Al tiempo, asegura que sacará adelante las rebajas fiscales pese al menor crecimiento previsto