Mientras que entidades como el Banco Popular, Bankinter o Banesto han extremado sus precauciones a la hora de financiar a los promotores inmobiliarios, Caja Madrid impulsa este negocio. En los nueve primeros meses del año, la entidad ha aumentado un 44,3% los préstamos a estos clientes, hasta alcanzar 4.600 millones de euros.
La industria alimentaria asegura que las recientes subidas de precios no son un 'chaparrón, sino un aviso de tsunami'. La patronal del sector prevé que la volatilidad se prolongue a largo plazo y propone soluciones para un problema 'estructural' como modificar la política agrícola en la UE para acabar con las subvenciones, apoyar la energñia nuclear o producir más transgénicos.
El número de fincas hipotecadas bajó en agosto casi un 10% en tasa interanual. Se trata de una caída más fuerte que las de los dos meses precedentes. No obstante, el importe medio de las hipotecas sobre vivienda sigue aumentando un 6,1%. Canarias y el Arco Mediterráneo son las zonas de mayor bajada.
PSOE y PP acordaron ayer la creación de una subcomisión parlamentaria para el debate y elaboración del Mandato Marco de RTVE, que posteriormente ratificarán Congreso y Senado en sendos plenos.
La inflación española alcanzó en octubre el 3,6%, nueve décimas por encima del dato de septiembre (2,7%), según el indicador adelantado de IPCA. La carestía de los alimentos y, sobre todo, el temido 'efecto base' del sobreprecio del petróleo han llevado a la mayor subida sobre el mes anterior en más de diez años.
Fluidra debutará hoy como empresa cotizada a 6,50 euros por acción, precio que le da un valor conjunto al grupo de 732 millones. Cada inversor minorista recibirá 198 acciones -la petición mínima- más el 11% de la demanda no satisfecha.
Telefónica se ha disparado un 35% en Bolsa en tres meses, pero su presidente quiere más. Alierta no ve motivos para que el valor no cotice a un multiplicador que implica un precio mínimo de 28,40 euros, un 25% más que ahora. Ayer lo justificó con datos en una intervención en la que adelantó la compra de un 5% adicional de China Netcom, criticó la separación de redes y elogió a Cristina de Kirchner.
El grupo de construcción y servicios ACS dobló su beneficio atribuido en los primeros nueve meses del año, periodo en el que ganó 1.265 millones de euros. La facturación total se incrementó el 55%, hasta 16.012 millones.