_
_
_
_
Encuesta anual

Telefónica, Santander y BBVA, entre las 100 empresas más respetadas del mundo

Telefónica, Santander y BBVA son las únicas tres grandes compañías españolas que han entrado en el selecto ránking de las cien empresas más respetadas del mundo en 2007, según la encuesta anual que publica la revista económica estadounidense Barron's. El Banco presidido por Emilio Botín escala posiciones y pasa del puesto 76 al 70, al igual que Telefónica que sube en el escalafón del puesto 85 que ocupaba en 2006 hasta el puesto 73. Otra empresa que ha mejorado su posición es el BBVA, que pasa del puesto 91 en 2006 a ocupar el 84. Las empresas estadounidenses acaparan ocho de los diez primeros puestos de la lista, encabezada por Berkshire Hathaway del multimillonario Warren Buffet.

Competencia vigila si el sector alimentario planea concertar alzas de precios
Empresas

Competencia vigila si el sector alimentario planea concertar alzas de precios

El presidente de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), Luis Berenguer, aseguró ayer que observa 'con preocupación' que representantes de asociaciones y organizaciones fabricantes de alimentos han realizado declaraciones públicas 'coincidentes en el tiempo' poniendo de manifiesto que la subida de los precios de los cereales podría repercutir en una subida de precios de los alimentos.

La negociación colectiva

José Ignacio Pérez Infante|

El autor analiza las características de la negociación colectiva en España a la vista de los datos recientemente publicados por la estadística de convenios colectivos. El reducido tamaño de las empresas españolas explica, en su opinión, el predominio de los convenios sectoriales provinciales

Sanidad

Sanidad establecerá convenios con las comunidades para la gratuidad bucodental

Federico Castaño|

El ministro de Sanidad, Bernat Soria, se reafirmó ayer en el Congreso en su intención de implantar la gratuidad en la salud bucodental para jóvenes entre 7 y 15 años, proyecto que desarrollará a través de convenios con las comunidades en el horizonte del 2012. Soria fue respaldado por José Luis Rodríguez Zapatero y por la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, al tiempo que el vicepresidente, Pedro Solbes, eludió entrar en nuevas polémicas sobre el giro social emprendido por el Gobierno, a pesar de las críticas del PP.

La industria de biocarburantes prevé cierres si sigue el alza de los cereales
Economía

La industria de biocarburantes prevé cierres si sigue el alza de los cereales

Reclama al Gobierno protección ante el bioetanol importado de Estados Unidos La patronal de los productores españoles de biodiésel y bioetanol confirmó ayer que el sector está en crisis. Si el precio de los cereales sigue subiendo, la mayoría de las 42 empresas asociadas, en las que trabajan unos 1.600 trabajadores, 'se verán abocadas a parones o cierres temporales' ante el fuerte recorte del beneficio.

La estafa filatélica

La CNMV avala en un informe jurídico el carácter mercantil de Fórum y Afinsa

La CNMV rechaza en un documento de sus servicios jurídicos cualquier responsabilidad patrimonial en la presunta estafa de Fórum Filatélico y Afinsa derivada del incumplimiento de sus funciones de control y supervisión. El organismo avala el carácter mercantil de la actividad de las filatélicas, uno de los motivos por los que estima que quedaban fuera de su control.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_