_
_
_
_
Industria

Clos asegura que el déficit tarifario se reducirá a la mitad

El Ministerio de Industria espera que el déficit de tarifa (diferencia entre los ingresos y los costes del sistema eléctrico) no supere este año los 1.400 millones de euros, frente a los 3.400 millones de 2006, según avanzó ayer en el Senado su titular, Joan Clos. En respuesta a una pregunta planteada por el senador del PNV Xabier Albistur sobre la congelación de las tarifas en el último trimestre, Clos señaló que, 'si no hay ningún susto en los mercados internacionales', el déficit tarifario se reducirá 'a la mitad'. Industria quiere eliminar esta desviación en tres años.

Clos defendió la 'coherencia' de la actual política tarifaria y destacó que la subida ha sido 'muy importante' en los últimos años si se compara con el periodo 1996-2006, en el que las tarifas fueron 'artificialmente' bajas.

El titular de Industria reconoció que la subida de las tarifas industriales implica 'un gran esfuerzo' para las grandes empresas, pero aseguró que están en disposición de hacerlo, porque aún pueden mejorar su eficiencia energética.

Por otra parte, aseguró que la construcción del almacén subterráneo Castor contará con el consenso de las zonas próximas a la instalación (entre Vinaroz, en Castellón y Alcanar, Tarragona) y que su puesta en marcha reforzará la seguridad de suministro de gas, aumentará la flexibilidad en la operación del sistema, contribuirá a la moderación y estabilidad de los precios y reducirá la dependencia energética de España.

Argelia

Ya en el Congreso, Joan Clos dijo que espera que Repsol y Gas Natural 'puedan recomponer su relación' con Sonatrach y 'llegar a un final feliz' en la ejecución del proyecto de Gassi Touil, que la argelina a roto unilateralmente. Clos, que respondió en el Pleno a una pregunta del diputado de CiU Josep Sánchez Llibre, reiteró que el Gobierno sigue 'muy atentamente' el conflicto, que, apuntó, es 'fruto de una desavenencia entre dos socios'.

Clos explicó que el proyecto de Gassi Touil representa la explotación de cinco bcm (5.000 millones de metros cúbicos) de gas natural, de los que en torno a dos bcm corresponden a las dos empresas españolas, mientras que España tiene contratados con Argelia 15 bcm, con la posibilidad de llegar a 23 bcm. El titular de Industria recordó que Argelia aporta el 30% del gas que consume España y recalcó que el Ejecutivo 'ha potenciado' la diversificación del suministro para evitar una excesiva dependencia.

Archivado En

_
_