El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Julio Segura, ha anunciado hoy que este organismo "reforzará los controles en el futuro" sobre las empresas inmobiliarias cotizadas por tratarse de un sector "de aparente riesgo contable".
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha afirmado hoy que el Ejecutivo estudiará con detenimiento la multa impuesta por la Comisión Europea a Telefónica una vez que reciba la comunicación oficial de Bruselas, para considerar si hubo un "trato discriminatorio" hacia la operadora española con respecto a otras empresas.
La Comisión Europea ha denunciado hoy a España ante el Tribunal de Justicia de la UE (TUE) debido a las diferencias que establece entre las loterías patrocinadas por entidades españolas, cuyos premios están exentos de la aplicación de impuestos, y las que se organizan en el extranjero, cuyos ganadores sí tienen que pagar un impuesto progresivo sobre la renta. Bruselas cree que esta distinción supone una discriminación contraria al derecho comunitario porque restringe la libre prestación de servicios.
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, presentará el próximo martes una campaña de movilización ciudadana para ahorrar energía que incide, entre otros aspectos, en un uso "inteligente" del aire acondicionado.
Las acciones del Benfica volvieron a cotizar en la Bolsa de Lisboa después de que esta mañana la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) suspendiese la negociación ante la posibilidad de que inversores chinos lanzasen una nueva opa.
El actual viceconsejero delegado de UBS, Marcel Rohner, sustituirá a Peter Wuffli tras su sorpresiva dimisión como consejero delegado del primer banco suizo, una decisión de efecto inmediato que fue comunicada por la entidad esta madrugada.
El número de pasajeros que utilizaron el transporte aéreo creció un 7,47% en mayo respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 3,77 millones de usuarios, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Salgado sustituye a Jordi Sevilla, Bernat Soria a Salgado, César Antonio Molina a Calvo y Carme Chacón a Trujillo. Estos cambios se producen a ocho meses para las elecciones generales.
El navegador Firefox tiene cada vez más adeptos entre los internautas. Pese a que España sigue siendo fiel a Internet Explorer, la cuota del 'zorro de fuego' alcanza ya un 15%. Una de las claves del éxito de Firefox en todo el mundo radica en los complementos que se le pueden añadir "a gusto del consumidor", hasta conseguir personalizarlo al máximo.
Microsoft ha revelado que tendrá que gastar más de 1.000 millones de dólares (unos 736 millones de euros) para llevar a cabo un "número inaceptablemente alto de reparaciones" en consolas Xbox 360, y que éstas no han alcanzado las cifras de ventas previstas para el mes de julio.
Cinco años después de quedarse con Trasmediterránea tras su privatización, Acciona y sus socios en la naviera quieren reorganizar su presencia en el capital. Un reciente consejo de la empresa ha encargado al BBVA la valoración de la naviera. Preparan así el escenario para enero del próximo año, cuando logran la libertad para vender que firmaron en el contrato de compra.
El presidente del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE), Rafael Cámara, advirtió ayer que 3,5 millones de pymes españolas desconocen aún la norma contable que deberán utilizar 'a falta de poco más de cien días'.
La venta de Iberia se enfría. Fuentes del núcleo duro de accionistas españoles han confirmado que si no existe una oferta que asegure los cuatro euros por acción ni tan siquiera van a autorizar que se inicie el proceso de venta con la apertura de los libros de la aerolínea.
Los números rojos se impusieron ayer en los principales mercados europeos, presionados por la expectativa de que los bancos centrales seguirán encareciendo el precio del dinero. El Ibex abrió la sesión por encima de los 15.000 puntos, pero al final terminó cediendo un 0,55% y concluyó en 14.907,4.
El presidente de Seopan, Enrique de Aldama, reclamó ayer a Fomento cambios en los procesos de licitación de obras públicas ante el fuerte descenso de precios. Entre el presupuesto inicial y la adjudicación, el precio bajó de media un 26,1% en 2006 e incluso llegó al 35% en algunas obras licitadas por Medio Ambiente y Fomento.