El Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido cesar a Antonio Carrascosa como director general de Entidades, según ha informado hoy el organismo en una nota en la que no especifica las razones del cese, ni si será sustituido por otra persona.
El Consejo Ejecutivo del Banco Mundial (BM) ha reanudado esta tarde su reunión para buscar una solución al conflicto que rodea al presidente del organismo, Paul Wolfowitz. Fuentes próximas a las negociaciones, así como diversos medios norteamericanos, entre ellos la cadena de televisión CNN, afirman que el máximo órgano del Banco Mundial negocia un acuerdo que permita la dimisión de Wolfowitz por el escándalo relacionado con el ascenso y aumento salarial de su novia.
El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha acordado hoy, por unanimidad, aceptar la personación de Endesa e Iberdrola como partes interesadas en el expediente abierto por la opa de Enel y Acciona sobre la eléctrica española, según ha informado hoy el regulador energético. La personación permitirá a Endesa y a Iberdrola tener acceso a toda la documentación del expediente, salvo a la información confidencial y limitada a terceros.
El principal indicador de la Bolsa de Madrid se quedó hoy a tiro de piedra de los 15.000 puntos, perdidos a mediados de abril. Ganó un 0,33% y mañana arrancará el día en 14.968,20 puntos tras una sesión protagonizada por el tirón de constructoras y energéticas.
El Mercado Alternativo Bursátil (MAB) ha desarrollado un nuevo proyecto para dar acceso a esta plataforma a más de 5.000 empresas en expansión, que podría estar listo antes de que finalice el año, informó hoy Bolsas y Mercados Españoles (BME).
El Tribunal Supremo ha anulado la decisión del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) de archivar el expediente abierto a Cepsa en 1995 a raíz de una denuncia presentada por la patronal de gasolineras en la que pedía anular los contratos en exclusiva en régimen de comisión firmados en 1992.
El gobernador del Banco de España, Miguel Fernández Ordóñez, alertó hoy que ¢las bolsas internacionales podrían sufrir un exceso de confianza debido al buen clima general de la economía¢, lo que podría contribuir ¢a la acumulación de mayores riesgos y a que se produzcan correcciones de forma abrupta¢.
El Euribor, tipo al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, cerró el mes de abril en el 4,253%, frente al 4,106% registrado en marzo, según ha confirmado hoy el Banco de España. Este dato se sitúa 0,147 puntos por encima del dato de marzo, y supera en 1,032 puntos al dato de abril de 2006, que se situó en el 3,221%, por lo que volverá a tener efecto en las familias hipotecadas.
La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, ha asegurado hoy que según las "estadísticas afianzadas" con las que cuenta su Ministerio el precio de la vivienda libre continuará su "fase de aterrizaje suave". La ministra ha añadido, en alusión al informe que ayer publicaba Morgan Stanley y en el que se hablaba de un posible ajuste brusco del mercado y un descenso del precio de la vivienda del 5% en 2008, que el Gobierno "no necesita acudir a ninguna consultora o estudio" para conocer la evolución del mercado inmobiliario.
Google anunció ayer que está combinando sus diferentes servicios de búsqueda en Internet para ofrecer una "búsqueda universal" que presente webs, noticias, imágenes y vídeos en una sola página. La iniciativa, que supone una importante renovación de la función más utilizada de Google, entrará en vigor el próximo miércoles y será mejorada con el tiempo, dijeron ejecutivos de la compañía en la sede de la firma "Googleplex".
El gigante del comercio electrónico Amazon dijo ayer que planea lanzar una tienda de música online que únicamente venderá canciones sin tecnología anticopia y por lo tanto podrán reproducirse en cualquier artículo portátil. Las canciones podrán escucharse en aparatos que irán desde el iPod, de Apple, hasta el Zune, de Microsoft, entre otros reproductores, según anunció Amazon.
El diario británico <i>The Guardian</i> asegura hoy que la Organización del Tratado del Atlántico Norte va a enviar a expertos en seguridad informática a Estonia para que refuercen las medidas de seguridad de los sistemas informáticos de Estonia. Según el diario, varias organizaciones públicas e incluso medios de comunicación sufren desde hace tres semanas una oleada de ataques desde el extranjero, que las autoridades del país del Báltico atribuyen a Rusia.
Abertis reconoció el jueves que el clima para una futura operación de integración con la italiana Atlantia (antigua Autostrade) ha mejorado, aunque mantuvo que serán necesarios "cambios regulatorios" para poder retomar la fusión.
CV Capital, la compañía de Enrique Bañuelos y accionista mayoritaria de Astroc, ha llegado a un acuerdo con Rayet para cederle un 5,1% adicional en la inmobiliaria valenciana, de forma que eleva su participación hasta el 10,1%. De esta forma, Bañuelos se queda con menos del 50% del capital de la compañía.
El Banco Central Europeo (BCE) ha instado hoy a los agentes sociales a que "cumplan sus responsabilidades" para evitar subidas salariales que puedan "crear presiones inflacionistas y perjudicar el poder adquisitivo de todos los ciudadanos europeos".
Hoy es el Día de InternetEl presidente de la Asociación de Internautas, Víctor Domingo, ha denunciado hoy, justo cuando se celebra en todo el mundo el Día de Internet, que España ocupa "el puesto 17 de los 25 países miembros de la Unión Europea" en uso de Internet, por detrás de Malta, y dispone de una de las "banda anchas más caras y más lentas de Europa".
La patronal y los sindicatos han llegado esta madrugada a un principio de acuerdo que, de ser ratificado por los trabajadores, hará que se desconvoque la huelga indefinida en el sector naval iniciada el pasado tres de mayo. El preacuerdo se ha conocido a las 3.20 de la madrugada, tras unas doce horas de negociación, mantenida en la cuarta planta del edificio administrativo de la Xunta de Galicia.
Airbus decide acelerar un 25% el ritmo de producción del A-320, su avión más rentable
Inquietud en el 'núcleo duro' y el Gobierno por el retraso en la puja por Iberia
Las empresas, a por otro récord
Coyuntura, compras y extraordinarios llevan a las empresas a ganar el 34,9% más en su décimo segunda alza trimestral ininterrumpida.
Mejora el panorama de beneficios y crecimiento económico.
Asimelec urge al Gobierno a que defina el canon digital
Chirac, sin pesar
Galán considera que la CNE 'se enredó' con la opa de Scottish
SYZ & CO se alía con la española A&G para lanzar dos fondos de 'hedge fund'
Solbes logra el apoyo de todos los grupos frente a la reprobación del PP