PPR lanza una opa amistosa de 5.300 millones por Puma
PPR lanza una opa amistosa de 5.300 millones por Puma
PPR lanza una opa amistosa de 5.300 millones por Puma
El grupo Caja Rural gana 121,6 millones hasta marzo, un 38,3% más que en 2006
La economía española continúa con su buena marcha. En el primer trimestre, el producto interior bruto creció un 4% en tasa interanual, según el dato avanzado del INE. Los analistas creen que España crecerá en el conjunto del año entre tres y cinco décimas menos que en 2006 por la desaceleración del consumo privado y de la construcción.
El Ibex pierde los 14.700 a causa de los grandes
El parqué madrileño cerró la sesión de hoy con una caída del 0,34%, que hizo que el Ibex 35 perdiera el nivel de los 14.700 puntos sobre el que comenzó el día, en una jornada con caídas generalizadas en el sector bancario y en la mayoría de grandes valores, y con el protagonismo por arriba de las empresas de energía, con Gas Natural comandando las subidas.
El presidente de la compañía aérea alemana Lufthansa, Wolfgang Mayrhuber, señaló hoy que su empresa no está en la ¢carrera¢ por la compra de Iberia. Mayrhuber, presente en Copenhague en el acto del décimo aniversario de la alianza de compañías aéreas Star Alliance, negó que Lufthansa hubiera hecho una oferta a Iberia y que hubiera contactado con su dirección.
Vueling multiplicó por más de dos sus pérdidas en el primer trimestre de 2007, hasta 16,26 millones de euros, frente a los 6,12 millones registrados entre enero y marzo de 2006, informó hoy la aerolínea a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La farmacéutica alemana Merck ha vendido su división de genéricos a la compañía estadounidense Mylan por un total de 4.900 millones de euros, anunció hoy la compañía en un comunicado.
Banca Monte dei Paschi ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que controla el 9,993% de Endesa, porcentaje sobre el que actúa como banco custodio y que es propiedad de Enel, según han indicado fuentes de la eléctrica italiana.
Unos 150 trabajadores de Delphi en Puerto Real (Cádiz) han comenzado una marcha a pie "por la dignidad" desde la factoría hasta el palacio de San Telmo en Sevilla, sede de la Presidencia de la Junta, para exigir una solución al conflicto casi tres meses después de que la multinacional anunciara su cierre. Los trabajadores, que han partido a las 9.30 de la mañana desde las instalaciones de la factoría puertorrealeña, recorrerán 119 kilómetros en seis jornadas, finalizando el próximo sábado 19 de mayo en las puertas de la sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía, según ha explicado el presidente del comité de empresa de la factoría, Antonio Pina.
Telephia y comScore, dos empresas dedicadas a la medición de audiencias en redes móviles e Internet respectivamente, han hecho públicos hoy los resultados de su último estudio comparado de uso de Internet a través de PCs y de telefónos. En él parece quedar claro que la posibilidad de entrar a la web mediante un dispositivo portátil es cada vez más conocida por los usuarios, al menos en Reino Unido.
El consorcio formado por el Santander, el Royal Bank of Scotland (RBS) y Fortis han anunciado que el próximo paso que darán con respecto a ABN Amro se realizará "antes del 28 de mayo". Es lo que aseguran en un comunicado remitido a la CNMV, y que fuentes cercanas a los tres socios interpretan como una oferta de adquisición por el grupo holandés.
Telefónica ha vendido el 75% de la productora Endemol a un consorcio formado por Mediaset, su división española Telecinco, la sociedad inversora Cyrte (John de Mol), y Goldman Sachs por un importe de 2.629 millones de euros. La operación le reportará a la española unas plusvalías cercanas a 1.400 millones de euros, tomando como referente el precio al que la holandesa salió a Bolsa, aunque en su día la operadora, dirigida entonces por Villalonga, pagó por Endemol 4.800 millones de euros.
El próximo jueves será el día de Internet. Una iniciativa impulsada por la Asociación de Usuarios de Internet y que, tras la Cumbre de la Sociedad de la Información de Túnez de 2005, se celebra el 17 de mayo de cada año en todo el mundo. Por eso, Red.es ha preparado una serie de actos en la Casa de América de Madrid, que la entidad empresarial que depende del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio retransmitirá desde un plató de televisión y a través de Internet.
El grupo DaimlerChrysler ha cerrado la venta de su filial estadounidense Chrysler a los fondos de inversión Cerberus por 5.500 millones de euros (7.452 millones de dólares). El fondo comprará el 80,1% de la filial y Daimler se quedará con el 19,9% restante, confirmó la compañía alemana en un comunicado. La operación prevé estar terminada en el tercer trimestre del año.
La economía española registró un crecimiento interanual del 4% en el primer trimestre del año, según el indicador avanzado del Producto Interior Bruto (PIB) que ha difundido hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento, igual al del periodo anterior, se trata de la tasa más alta desde el tercer trimestre de 2001 cuando el PIB alcanzó el 4,1%.
La petrolera hispano-argentina Repsol YPF ha obtenido un beneficio neto de 888 millones de euros durante el primer trimestre de 2007, lo que supone un incremento del 3% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Según ha explicado Repsol en comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este resultado es consecuencia de una mejora de todos los negocios "con excepción del de Exploración y Producción que se ha visto penalizado por la caída de los precios y por la debilidad del dólar".
Mañana martes puede sellarse su futuro en el Banco Mundial
BAE Systems, nueva empresa extranjera que participa en el S-80
Barclays compra Parkeon a Apax y estudia su salida al parqué en 2012
GARANTIZAR LA INDEPENDENCIA. La credibilidad del regulador está en entredicho tras la crisis abierta por la dimisión de Manuel Conthe al frente de la CNMV. Nadie se atreve a dar una receta para evitar futuras crisis en los órganos supervisores, salvo que deben ser independientes, incluso de quienes los nombran
La defensa del desorden
El mayorista alemán TUI cada vez tiene más pérdidas. El bajo coste y las agencias online afectan a sus resultados hasta el punto de verse obligado a buscar nuevas vías de ingresos. Aprovechará su público, cinco millones de turistas que vienen a España, para exhibir, durante el trayecto de los viajes, marcas de empresas e instituciones.
Volver a EE UU con dinero
La presencia de los fondos españoles en las empresas cotizadas nacionales es minoritaria. Sólo 11 gestoras, un 10%, tienen participaciones significativas, superiores al 1%, en compañías del mercado continuo, y la mayoría de ellas son en valores de pequeña y mediana capitalización.
Eroski y Permira, favoritos en la puja de Caprabo
Los expertos en gobierno corporativo continúan valorando las virtudes y defectos del Código Conthe, que ya este año deben tener en cuenta las sociedades cotizadas. Muchos opinan que el reto ahora es demostrar empíricamente la relación entre buen gobierno y valor del resultado.