El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha anunciado hoy que se personará ante el Juzgado de lo Mercantil de Cádiz en el proceso concursal de acreedores iniciado por Delphi ante su "preocupación por las conductas de gestión empresarial durante los últimos años", que podrían llevar a una situación de delito económico.
La tasa de temporalidad del sector privado se situó en el 33,24% en el primer trimestre del año, alcanzando el nivel más bajo desde el cuarto trimestre de 1989, cuando se situó en el 32,05%, y descendió 2,13 puntos respecto al cierre de 2006, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a partir de datos correspondientes a la última Encuesta de Población Activa (EPA).
Nueva jornada de caídas para las inmobiliarias y también para Telefónica, con todos los ojos del mercado puestos en ella tras su entrada en Telecom Italia. Sus títulos se daban la vuelta, como casi todos los grandes valores, tras la apertura indecisa de Wall Street y veía cómo se volatilizaban las ganancias de la mañana al cierre, perdiendo un 0,24%. El Ibex, que iba al asalto de los 14.500 tras una semana negra, se debaja al final del día un 0,2% hasta los 14.374,60 puntos. En el mes, se deja un 1,82%.
La sociedad gestora de la bolsa de Fráncfort, Deutsche Börse, quiere adquirir el mercado estadounidense de opciones International Securities Exchange (ISE) a un precio de 67,50 dólares por acción, o 2.800 millones de dólares (2.059 millones de euros) en efectivo. Según informó hoy Deutsche Börse, la cúpula directiva del grupo recomendará a su consejo de vigilancia que apruebe la transacción, que se ejecutará a través de su filial de derivados Eurex, una sociedad de riesgo compartido con la bolsa suiza SWX.
El grupo popular en el Congreso votará en contra de la designación de Julio Segura como nuevo presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores e incorporará al pleno del próximo 8 de mayo una proposición no de ley para que ese cargo se decida por consenso de al menos tres quintas partes de la Cámara.
La inmobiliaria Metrovacesa ha acordado hoy la compra de la sede central en Londres del mayor banco europeo, el británico HSBC, por 1.090 millones de libras (1.600 millones de euros), informaron a Efe fuentes de la entidad. El acuerdo establece que Metrovacesa tendrá que alquilárselo al banco durante al menos 20 años, con opción a otros cinco, por 43,5 millones de libras (64 millones de euros) anuales.
Un 34% de los españoles prefiere conectarse a Internet desde la oficina en vez desde su domicilio, según un estudio de la consultora Nielsen/Net Ratings. Las consultas más reclamadas por los internautas españoles se refieren a la búsqueda de información (97%), lectura de noticias en los distintos medios digitales (87%) y las consultas bancarias (80%). El estudio, sobre una muestra de 17.000 internautas, constata que el acceso a la red es más intensivo desde la oficina que desde el hogar.
La reforma del canon digital español, diseñado para compensar a las sociedades de gestión de derechos de autor por la copia privada (el derecho que tiene el propietario de un CD, por ejemplo, a reproducirlo para uso propio), y la tramitación de la ley de Internet son dos procesos teóricamente independientes que esta primavera, sin embargo, están coincidiendo en los titulares de actualidad. La culpa: una negociación bloqueada, y una situación de parálisis en el Ejecutivo, que han extendido la guerra por el cánon al frente de la nueva norma sobre la Red.
El supervisor de los mercados financieros de Alemania, BaFin, ha aprobado la oferta pública de adquisición de acciones (opa) formulada por Porsche sobre el 100% del capital del grupo Volkswagen, cuyo plazo de aceptación se extiende hasta el próximo 29 de mayo, informó hoy la compañía.
El euribor, el indicador más utilizado para calcular las hipotecas, cerró abril en el 4,253% tras sumar su decimonovena subida consecutiva, lo que para los que ahora tengan que revisar sus préstamos supondrá un encarecimiento medio de 80 euros al mes y de 960 euros al año. Según datos del mercado, que deberán ser confirmados por el Banco de España a mediados de mayo, en los cien meses que lleva cotizando el euribor, tan sólo en 18 ha estado por encima del nivel al que cerró abril, todas ellas entre febrero de 2000 y julio de 2001.
La tasa de inflación anual de la zona euro se redujo una décima en abril, hasta el 1,8%, según los primeros cálculos publicados hoy por Eurostat, la oficina estadística comunitaria. En marzo, la tasa de inflación de la zona euro fue del 1,9%.
La masa monetaria M3 aumentó nueve décimas en marzo y acumuló un incremento interanual del 10,9%, pese a la ralentización en la concesión de préstamos hipotecarios, anunció hoy el Banco Central Europeo (BCE).
El Bank of America ha amenazado con demandar al holandés ABN Amro si éste revisa su decisión de venderle su filial estadounidense LaSalle Bank, ha informado hoy el diario <i>Financial Times</i>. La asociación holandesa en defensa de los inversores VEB exige que sean los accionistas quienes decidan sobre la venta de LaSalle y alega que ésta, impuesta como condición en el acuerdo entre ABN y Barclays, dificulta pujas rivales. Barclays ha puesto como condición la venta de LaSalle antes de lanzar una opa sobre ABN Amro mientras que el consorcio rival -el español Santander, el británico Royal Bank of Scotland y el belga-holandés Fortis-, condiciona su propia oferta a que no se venda.
El presidente del Banco Mundial (MB), Paul Wolfowitz, aseguró hoy ante el comité de ética de la institución ser víctima de una "campaña de difamación" y haber actuado con "transparencia" en todo momento. En su comparecencia ante el comité, Wolfowitz dijo que este órgano ha tenido acceso a todo "lo que ha querido" acerca de su relación con Shaha Riza y su promoción dentro del Departamento de Estado norteamericano.
Telefónica ha roto la baraja. Los inexpugnables ex monopolios de telecomunicaciones europeos han mostrado su primera brecha y la compañía española la ha aprovechado. Tomará un 10% de Telecom Italia, con un pago de 2.315 millones, una asunción proporcional de deuda de 1.140 millones y una ampliación de capital. Eso sí, la gestión será independiente y la operadora transalpina seguirá bajo el control de bancos italianos.
Un repaso a los diferenciales entre el precio de compra y oferta de los ETF sobre el Ibex que cotizan en la Bolsa española muestra que el fondo cotizado de Lyxor presenta los precios más ajustados.
Renault confía en los nuevos lanzamientos para reactivar las ventas
Transavia unirá París y Gerona a partir de junio
El burbujeante español
EE UU y la UE buscan su desarme no arancelario
El futuro del tren
La vacante que el próximo 18 de julio dejará en el Consejo de Seguridad Nuclear Julio Barceló, elegido consejero en julio de 2001 a propuesta de Convergència i Unió (CiU), ha abierto ya la pugna entre los nacionalistas e Izquierda Unida para garantizarse la presencia en este organismo.
Mirar a Europa con otros ojos
7.687 padres se acogen al permiso en el primer mes de la Ley de Igualdad
La inversión publicitaria creció un 6,8%
Muchos candidatos lanzan planes para crear redes inalámbricas en ciudades y regiones con el fin de evitar la brecha digital.