_
_
_
_
Telecomunicaciones

Telefónica se sitúa como la 'teleco' europea con más beneficios

El momento no ha llegado, pero es cuestión de días. Todo está preparado para que, la semana que viene, Telefónica se convierta en la primera firma española que lidera su sector en Europa por beneficios. Los analistas dan una clara ventaja a la operadora para desbancar a France Télécom y a Deutsche Telekom y asumir la cabeza de las telecos con su resultado de 2006.

Bolsa

El Ibex 35 supera los 14.900 puntos con un nuevo máximo

El Ibex 35 ha cerrado la sesión con una subida del 0,43% y ha marcado un nuevo máximo histórico de cierre en 14.915,8 puntos. Durante la sesión, marcada por la suspensión de cotización de Metrovacesa y la ausencia de referencias al otro lado del Atlántico, el principal índice bursátil español ha llegado a tocar los 14.947,8 enteros, aunque el volumen de negociación ha sido bajo.

Vivienda

Bruselas pide a España que facilite a los jóvenes el acceso a la vivienda

La Comisión Europea ha solicitado hoy al Gobierno español que facilite el acceso a la vivienda, especialmente a los jóvenes y a los inmigrantes, y fomente los alquileres para reducir el riesgo de pobreza. El Ejecutivo comunitario ha alertado que, pese al fuerte crecimiento de la economía en los últimos años, no ha bajado el porcentaje de población española en riesgo de pobreza, que se situó en el 20% en 2004, frente al 16% de media en la Unión Europea.

Tecnología

Microsoft refuerza la lucha contra las copias ilegales de Windows

Pablo Fernández|

Los usuarios de Windows XP serán invitados desde mañana a descargar una actualización del sistema operativo que incluye una nueva versión la herramienta de validación de Windows original (conocido como WGA, sus siglas en inglés), que comprueba si la copia de XP es legal. Quienes no pasen el examen recibirán desde ese momento avisos sobre los problemas de seguridad derivados de usar una copia pirata, y recomendaciones para adquirir un sistema operativo válido.

Industria aeronáutica

Airbus aplaza el anuncio de su plan de ajuste por falta de acuerdo

El constructor aeronáutico europeo Airbus, que iba a anunciar mañana un recorte de plantilla de entre 8.000 y 12.000 trabajadores dentro del plan de ajuste de costes <i>Power8</i>, ha decidido posponerlo. El consejo de administración paralizó ayer las conversaciones acerca del plan al no llegar a un acuerdo sobre el reparto de la carga de trabajo para la fabricación del avión A350XWB, según un comunicado de la compañía.

Sondeo

España vuelve a ser 'different'

Un sondeo que publica hoy <i>Financial Times</i> confirma que España ha dejado atrás sus complejos y ya es una de las economías más vibrantes del viejo continente. La mitad de sus ciudadanos lucen una autoestima alta y creen que pueden mejorar sus condiciones de vida. Y la mayoría de los trabajadores europeos vendrían a España si tuviesen que marcharse de sus países.

Debate abierto

El difícil camino hacia la patente comunitaria

SOLUCIâN ALTERNATIVA. Bruselas quiere rescatar el proyecto de patente comunitaria. Pero las empresas temen que un acuerdo político sin lógica económica agrave las carencias del sistema actual de protección de la propiedad intelectual. Se impone la búsqueda de soluciones alternativas menos peligrosas

Vía libre al Estatuto andaluz
Referéndum

Vía libre al Estatuto andaluz

Andalucía no logró ayer la gran movilización del electorado que perseguían los principales partidos. El nuevo Estatuto salió refrendado con un apoyo masivo cercano al 90%, pero con una participación de poco más de un tercio de los votantes (36%), la más baja en la historia de la autonomía. El voto de rechazo, que sólo era propugnado por el PA, no alcanzó el 10%.

Falta mano de obra para hostelería y mantenimiento
Empleo

Falta mano de obra para hostelería y mantenimiento

Las empresas de trabajo temporal han dado la voz de alarma: el mercado laboral español sufre una grave falta de mano de obra en algunos sectores como la hostelería y los técnicos de mantenimiento de edificios y maquinaria. Sin embargo, hay cerca de medio millón de personas inscritas en las oficinas del servicio público demandando empleo en estos sectores.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_