Caja Madrid reduce un 31% la deuda concedida a organismos
Caja Madrid reduce un 31% la deuda concedida a organismos
Caja Madrid reduce un 31% la deuda concedida a organismos
Cerler acoge el Telemark Festival
Seat retira el ERE y cerrará Martorell una semana en marzo
El laboratorio Servier invertirá un 37% más en su filial española
La existencia de más seguridad jurídica para aquellos propietarios que deciden alquilar sus viviendas parece dar sus frutos. El Plan Nacional de Alquiler Garantizado logró en 2006 la adhesión de 150.000 propietarios, que triplican los 45.000 de un año antes. Con la firma de esta garantía, los caseros se aseguran el desalojo de la casa en tres meses.
Yacom ha ganado el pulso. La CMT ha concluido su investigación y, en un laudo y una resolución, fuerza a Tele2 a indemnizar a la filial de Deutsche Telekom por incumplir el objetivo de clientes que tenían firmado por contrato y a resolver el pacto que las unía.
Antevenio ingresará 8,1 millones con su salida a Bolsa
Roche bate su récord de resultados en 2006
La amenaza del gran apagón
El euro sube en vísperas de la reunión del BCE
Álava rebajará también al 28% el tipo de gravamen del impuesto de sociedades
Service Point Solutions (SPS) ha dado luz verde a una ampliación de capital por 54,3 millones de euros que utilizará principalmente para amortizar el crédito puente de 35 millones solicitado para hacerse con la holandesa Cendris. La compañía también utilizará los recursos para efectuar más compras.
Flexibilidad
Mariano Fernández Bermejo será el nuevo ministro de Justicia
Dogi amplía 39 millones su capital para financiar la compra de la textil EFA
Obtener el control de una sociedad a través de una mayoría en el consejo de administración obligará a lanzar una opa sobre el 100% aunque no se alcance en ella la participación del 30%, según un principio de acuerdo del PSOE y el PP acerca de la ley de opas.
El grupo italiano RCS Media Group, que edita los diarios Corriere della Sera y El Mundo, ha acordado comprar Recoletos por 1.100 millones de euros, incluida la deuda de 272,2 millones. Se hará con cabeceras españolas como Marca, Expansión, Telva y Actualidad Económica, además de la participación en Veo TV. Los actuales propietarios se quedarán con el gratuito Qué, participado al 30% por Godó.
El nuevo mantra de la gestión de riesgos
La producción industrial alemana sorprende al caer un 0,5% en diciembre
Consumo estudia la subida de precios en móvil para verificar si cumple la ley
CC OO recela de las ayudas a empresas para formar inmigrantes en sus países
El gran pájaro vuelve a batir las alas
Ferrovial se defiende de la acusación de monopolio en Londres
Gas Natural podrá recibir sus avales por la opa en pocos días
Las ventas de ordenadores personales en España alcanzaron los 4,1 millones de unidades en 2006, un 13,2% más que en el ejercicio anterior. HP y Acer mantuvieron el liderazgo en este mercado.
Ya van siete récords en lo que va de 2007. El Ibex 35 volvió a demostrar ayer su pasión por los máximos históricos tras escalar un 1,03%, hasta 14.854,6 puntos. El martes rompió los 14.700 puntos y ayer traspasó con holgura el umbral de los 14.800. La convulsión y la rumorología del sector energético fueron el motor de la renta variable española.
El nuevo marco regulatorio de las energías renovables anunciado por Industria supone, según el autor, un paso atrás que ya han denunciado distintos agentes económicos y sociales. En su opinión, frente a la discrecionalidad propuesta por el ministerio, lo que necesita el sector es estabilidad.