Seguridad Social

El fondo de las pensiones quiere invertir 4.000 millones en Bolsa

La Secretaría de Estado de la Seguridad Social presentará en los próximos días a patronal y sindicatos una propuesta para reformar la gestión del fondo de reserva de las pensiones y que la ley permita invertir al menos el 10% de este fondo en renta variable. Este año dicha cantidad sería como mínimo de 4.000 millones de euros.

Endesa toca máximo al despejarse el camino de la opa
La batalla energética

Endesa toca máximo al despejarse el camino de la opa

El Tribunal Supremo dio a conocer ayer el auto resultante de la reunión mantenida el pasado día 15 por los magistrados de la Sala de lo Contencioso, que acordaron el levantamiento de las medidas cautelares impuestas sobre la opa presentada por Gas Natural sobre Endesa. El Supremo argumenta que se haría 'jurídicamente inviable mantener la medida contra el parecer de todos los interesados en el proceso'. Los magistrados decidieron, no obstante, mantener la caución de mil millones a pesar de la petición de la eléctrica.

Bolsa

Las acciones de Endemol se disparan ante el supuesto interés de Murdoch

Las acciones de la productora televisiva Endemol han subido hasta un 12% después de que un diario haya publicado que el magnate de la prensa Rupert Murdoch estaba interesado en comprar la participación de Telefónica en Endemol. Sin embargo, la cotización de la compañía ha vuelto a reducirse hasta cerrar la sesión con una revalorización del 1,57%, que situaba el precio de sus títulos en 20,64 euros frente a los 22 que han llegado a tocar esta misma mañana.

Coyuntura económica

La OCDE advierte a España de que el precio de la vivienda está sobrevalorado en un 30%

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha asegurado en su informe anual sobre España que el precio de la vivienda se encuentra sobrevalorado en un 30% y ha advertido del riesgo de una corrección en el mercado. Ha juzgado “excesiva” la subida del endeudamiento hipotecario de las familias y el encarecimiento de la vivienda. El organismo también ha alertado sobre los riesgos de las optimistas previsiones de crecimiento económico del Gobierno (en torno al 3,4% para 2007).

Turismo

El turismo conserva su fuelle: Las pernoctaciones aumentaron un 6,2% en 2006 y los precios un 1,9%

El turismo, uno de los motores de la economía española al generar en torno al 11% del PIB y el 12% del empleo, no pierde fuelle. El año pasado, el número de plazas hoteleras aumentó un 3% y las pernoctaciones en hoteles alcanzaron los 266,6 millones, un 6,2% más que el año anterior. Los precios del sector subieron una media del 1,9%. Por nacionalidades, los alemanes y los británicos siguieron siendo los principales clientes de los establecimientos españoles, al alcanzar casi el 60% de los visitantes extranjeros. Baleares, Canarias, Andalucía y Cataluña acumularon el 69,4% de las pernoctaciones.

Salarios

Popular apuesta por la retribución variable

La mayoría de la plantilla del Banco Popular y sus filiales, unos 11.500 empleados, podrán ver incrementado considerablemente su salario este año. El banco introducirá durante este ejercicio de forma casi general la retribución variable, que llegará hasta el 30% de lo que cobra en sueldo fijo.

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada